Es una necesidad natural de cada persona sentirse cómoda y segura en su propio hogar. Ahora, gracias a los avances técnicos, la tecnología de videovigilancia sofisticada resulta accesible para cualquier familia.
Sin embargo, monitorear con cámaras la actividad en un domicilio privado siempre genera dudas y preguntas por parte de los usuarios. En ocasiones cuesta saber qué sistema de videovigilancia es el más adecuado para nuestro hogar.
Por eso, a lo largo de este artículo queremos aportarte las claves necesarias para que sepas cuáles son las características de cada sistema. En función de distintos factores encontrarás el que mejor se adapta a tus necesidades.
Seguridad perimetral para el exterior
¿Quieres instalar una cámara en la entrada o en el garaje para vigilar los accesos o tu coche?, ¿o quieres instalarla escondida en el patio, jardín y en el interior de la vivienda?
La personalización del sistema de seguridad perimetral y en zonas exteriores representa un reto al que los profesionales dan respuesta para garantizar que cubre a la perfección las necesidades de los propietarios.
Si se busca anticiparse a los posibles intrusos, nada como un estudio de seguridad perimetral que incluya cámaras exteriores de detección, barreras perimetrales con infrarrojos y carteles disuasorios. La tecnología actual permite incluso evitar falsas alarmas con detectores volumétricos que no tienen en cuenta a las mascotas.
Control sobre lo que ocurre en tu casa
¿Habrá llegado ya la nanny?, ¿me habré dejado el fuego de la cocina encendido o el grifo abierto?, ¿qué estará haciendo ahora el trasto de mi perro?, ¿cuidará bien de mi madre la persona que tengo contratada? Son preguntas muy habituales que nos hacemos al salir de nuestros hogares.
Si eres de las personas que necesita un control sobre lo que ocurre en tu domicilio debes saber que existen sistemas de videovigilancia que te permiten acceder desde tu teléfono móvil a las cámaras instaladas para comprobar que todo transcurre con normalidad.
El sistema respeta al máximo tu privacidad, puesto que los profesionales de la empresa de seguridad contratada no podrán acceder a la imagen en directo o a las grabaciones, salvo que haya saltado la alarma.
Tipos de cámara para videovigilancia
Existen distintos tipos de cámaras, dependiendo de las necesidades de los propietarios de la vivienda. En Prosegur destacamos 5 opciones, tres de ellas analógicas (requieren cableado) y dos mediante conexión IP (permiten la captación inalámbrica):
Cámara Mini-Domo
Es analógica, capta imagen durante el día y la noche, sirve tanto para exteriores como para interiores y su robustez la convierte en anti vandálica. Cuenta con una óptica varifocal (permiten hacer zoom) 2.8-12 mm y una calidad de imagen de 2 megapíxeles (full hd). Sus 36 leds infrarrojos permiten un alcance de hasta 30 metros.
Cámara compacta
También analógica, permite observación y grabación durante el día y la noche y, gracias a sus 42 power leds infrarrojos y su óptica varifocal de 2,8 a 50 mm, ofrece una excelente calidad de imagen a gran distancia. Anti vandálica y de uso exterior e interior, cuenta con 2 megapíxeles y señal de vídeo HD-TVI.
Domo-motorizado
La tercera opción analógica ofrece resolución HD 720, tanto para el día como la noche y dispone de una lente carifocal de 4 a 92 mm. Su principal particularidad es el motor, que permite giros horizontales y verticales y un ángulo de visión de 360º. Dispone de sensor de movimiento integrado, máscara de privacidad (para elegir zonas no grabables) y protección IP 66 (impide la entrada de polvo y de agua).
Cámara Cube
La Cube es una cámara IP básica, que se instala y configura rápidamente, mediante cable o de forma inalámbrica. Requiere de alimentación eléctrica y ofrece un almacenamiento de imágenes en plataforma Prosegur Vídeo de un máximo de 7 días.
Cámara IP Mini-Domo exterior
Evolución de la anterior, también ofrece instalación por cable o inalámbrica, su instalación y configuración es sencilla y rápida y en este caso cuenta con protección inalámbrica e IP66.
¿Alarmas conectadas o kits de vigilancia?
¿Por qué contratar una alarma cuando yo mismo puedo instalar un kit de cámaras de videovigilancia en mi hogar? Razones hay muchas, pero lo fundamental es que los dispositivos no conectados no disponen de protección frente al sabotaje o cortes de luz.
Por lo tanto, ante una intrusión ofrecen una vía libre para los ladrones. Además, detrás de esos detectores que se venden en forma de kits no hay nadie que intervenga si salta la alarma. Nadie llamará a la Policía ni podrá ayudarte.
Conclusión
Elegir el sistema de videovigilancia adecuado para un hogar requiere de un estudio previo, no solo de la propia vivienda sino también de las necesidades de los propietarios. Opciones como la seguridad perimetral, el control vía móvil de lo que ocurre en todo momento, el establecimiento de medidas de privacidad o la elección del tipo de cámara implica un ejercicio de responsabilidad y conocimiento que solo pueden ofrecer los profesionales.
Nuestras cámaras de seguridad