Índice de contenidos
La videoverificación es una tecnología que incluyen algunos sistemas de alarma modernos. Sirve para comprobar qué es lo que ha provocado el salto de alarma. Esto se hace en el mismo instante y a través de imágenes. Además, puede servir de prueba en procedimientos posteriores.
Así, en los casos en los que la alarma se haya disparado por error, o bien alguien autorizado la haya activado sin querer, (como un trabajador o un miembro de la familia) se puede comprobar en el momento que es una falsa alarma.
Las alarmas con videoverificación reducen al mínimo los errores. Además, sirven para evitar la molestia de enviar ayuda desde la Central Receptora de Alarmas o llamar a la Policía cuando no es necesario.
Por supuesto, también son óptimas para detectar y solicitar la ayuda más adecuada según lo que haya sucedido en el interior de la vivienda.
No solo eso, una alarma de videoverificación otorga más tranquilidad, ya que el sistema permite conectarse a la cámara de la alarma cuando se desee. Así, estemos donde estemos, podremos comprobar en cualquier momento que nuestro hogar se encuentra protegido.
Es por eso, entre otras razones, que no se recomienda utilizar cámaras de seguridad falsas o sin conexión a un Central Receptora de Alarmas.
Hay varios tipos de alarma con videoverificación. Las más básicas están conectadas a la red, mientras que las más complejas se adaptan a muchos otros sistemas de seguridad.
El más sencillo está formado por un sistema de alarma y por una cámara IP capaz de conectarse a Internet y transmitir imágenes.
El dueño de la alarma puede ver lo que está ocurriendo, por ejemplo, desde la aplicación de seguridad de su smartphone. De este modo, el afectado puede verificar el salto de alarma por su cuenta. De hecho, es posible conectarse cuando se desee y ver qué está pasando, sin necesidad de que exista un aviso.
Por ejemplo, el sistema ofrecido por Prosegur consta de varias cámaras combinadas con sensores de movimiento. Estas cámaras son capaces de filmar incluso de noche. Además, están conectadas a una Central Receptora de Alarmas capaz de responder ante cualquier incidencia.
El funcionamiento de una alarma con video-verificación es el siguiente:
En definitiva, la videoverificación permite ver en tiempo real qué ha ocurrido cuando una alarma salta. No importa dónde estemos ni la hora que sea, se puede comprobar si la intrusión es real o desactivar la alarma de manera remota si se ha disparado por error.
De ese modo, la alarma con sistema de videoverificación proporciona no solo la mayor seguridad, sino también la mayor eficacia.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil leer: