Los beneficios de tener un perro en casa son múltiples. Tanto por motivos de seguridad, como por las ventajas psicológicas y físicas, tener un perro en el hogar puede ser una de las mejores decisiones que tomemos.
Aquí contamos diez buenos motivos para tener un perro en una ciudad.
1. Un perro puede protegernos
Con sus reflejos y sentidos desarrollados, tener un perro es una medida de protección muy recomendable. Ya sea ante posibles intrusos como para otros peligros (escapes de gas, humo…). Estos animales enseguida notan cuando sucede algo fuera de lo normal. Sobre todo en espacios reducidos como un piso.
Descubre cómo evitar que tu mascota haga saltar la alarma de casa por error
2. Los perros son positivos para los niños
Una de las ventajas de tener un perro es que se ha demostrado que mejora la salud de los más pequeños. Concretamente, los hace menos vulnerables al asma y a las infecciones.
Además, el contacto prematuro con mascotas también ayuda a protegerse de los resfriados y gripes. Esto es perfecto en las ciudades, donde los niños tienen menos contacto con la naturaleza y son más proclives a este tipo de problemas.
Pero no solo el beneficio es físico, también hace al niño más empático y social.
3. La compañía de los perros es positiva para cualquier familia
Tanto si hay niños como si no, tener un perro aumenta los lazos familiares y los momentos de diversión juntos.
4. Defenderá el hogar
La presencia de un perro en el hogar ya resulta una gran medida de seguridad por sí sola. No obstante, si un intruso decidiera adentrarse en tu casa tu perro defenderá su territorio. Además, si has dedicado algo de tiempo en adiestrar a tu perro, sabrá detectar mejor las situaciones de amenaza.
5. Es una buena medida disuasoria
Si paseamos por zonas poco transitadas, ir acompañado de un perro es una fantástica medida de seguridad disuasoria para cualquiera que no tenga buenas intenciones.
6. Es una buena medida de defensa
Si la disuasión anterior no es bastante y nos vemos en problemas, el perro nos defenderá con todas sus fuerzas. Además alertará y llamará la atención de quien haya cerca y será más fácil recibir ayuda y que el asaltante huya.
7. Nos hacen más felices
Dentro de las ventajas de tener un perro está el tener un mayor nivel de felicidad. Por tanto, esta fiel mascota puede ser una solución perfecta al entorno saturado e incluso gris que a veces tienen las ciudades.
De hecho, no solo se ha comprobado que los dueños de perros son más felices que los que no tienen mascotas, sino más felices también que los dueños de otro tipo de mascotas, como, por ejemplo, los gatos.
8. Mejoran nuestra salud en general
Acariciar un perro e interactuar con él relaja, produciendo una presión arterial más baja. Esto es fantástico si vives en un entorno estresante y ajetreado como una gran urbe. Pero no solo mejora así nuestra salud…
9. Hacemos más ejercicio
Ya que tendremos que pasear con él, lo que también contribuye a la salud cardíaca y al bienestar psicológico.
10. Tendremos más vida social
La ciudad, sobre todo si eres nuevo en ella, puede ser un entorno solitario. El perro ofrece mayores oportunidades de socialización con los dueños de otros ejemplares. Y, en el proceso de conocer gente nueva, es la mejor compañía del mundo.
.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca saber: