¿Por qué instalar vallas metálicas en casa?
Si vivimos en una urbanización o una casa, una manera económica y fácil de aumentar la protección es instalando una valla de seguridad a su alrededor. Sin embargo, ¿son las vallas metálicas una buena medida de protección para el hogar? Hoy respondemos a esa pregunta.
¿Cuánta seguridad proporciona una valla metálica?
Una valla siempre nos proporcionará un grado de seguridad adicional y es perfecta para complementar a otros dispositivos de protección que tengamos en el hogar. Por eso siempre es recomendable instalar una. Aunque no es un sistema infalible, hace cambiar de opinión a la mayoría de los ladrones, pues dificulta enormemente la huida en caso de robo.
Cómo elegir una valla metálica
Cuando elijamos una valla, consideremos lo siguiente:
-
Que tenga dispositivo antitrepa
Es decir, que cuente con algún método que dificulte la escalada. Ya sea por la configuración de la valla en sí o instalando objetos que dificulten la escalada.
-
Que dificulten la visibilidad
La discreción también puede ser una medida de seguridad. Si los ladrones no ven la casa, quién vive y cuándo está, se reduce la probabilidad de asalto. Algunos ladrones investigan sus posibles objetivos y si les ponemos dificultades en esa fase es posible que decidan no arriesgarse a lo desconocido.
-
Que permita la instalación de cámaras
Es decir, tener una valla robusta en la que colocar cámaras y cableado o, en casos más sencillos, un cartel disuasorio. Con una combinación de valla robusta, que otorgue intimidad, y otras medidas de protección, estaremos haciendo una buena inversión.
Tipos de vallas metálicas
Los principales tipos de vallas metálicas son:
- Valla metálica de simple torsión.
- Verja de barrotes.
- Verja de mallazo electrosoldado.
- Valla de chapa troquelada.
El nivel de seguridad depende mucho del tipo de valla. Existen desde las más sencillas, como las de alambre, hasta las más completas, como las vallas antitrepa de alta seguridad, que se utilizan en instalaciones militares o cárceles. Estas son las características de cada tipo de valla:
-
Vallas metálicas de simple torsión
Es la valla típica hecha con alambre y entretejido normalmente en forma de rombo. Es la que menos seguridad e intimidad proporciona.
Un paso más a la hora de disuadir, no ofrecen mucha intimidad, pero son más robustas que las anteriores, especialmente si la parte superior dificulta la escalada.
-
Verja de mallazo electrosoldado
Son muy comunes en colegios e institutos. Se trata de verjas de metal entrelazado, formando cuadros o rectángulos. No impiden la visibilidad, por lo que a veces se combina con vegetación. Su seguridad también depende de la altura que alcancen.
-
Vallas de chapa troquelada
Se trata de una valla de chapa que ofrece cierta intimidad y en la que se troquelan huecos en forma de pequeños cuadrados, rendijas o similares. Son las más usadas en viviendas y urbanizaciones. Suelen tener tornillos antidesmontables de seguridad y, a veces, objetos antitrepa en la parte superior.
Combina tu valla con otros sistemas de seguridad
Como vemos, una valla da seguridad en nuestra urbanización y ayuda a nuestra protección, aunque lo ideal es combinarla siempre con otros sistemas de seguridad. Además, si tienes espacio para plantas, quizá te interese poner setos u otros arbustos. Así mejoraras también la privacidad de tu hogar.
Descubre qué medidas de seguridad necesitas si vives en las afueras
Si este contenido te ha resultado útil, puede que también te interese saber: