Tipos de casco de moto
Hay muchos tipos de casco de moto y cada uno ofrece unas características específicas. En el post de hoy vamos a repasar cuáles son los cascos más seguros y sabrás qué modelo ofrece una mayor protección.
Los principales tipos de cascos de moto son:
- Clásico o calimero.
- Tipo Jet.
- Modular.
- Trail, trial y off-road.
- Integral.

Tipos de casco de moto más seguros.
¿Es obligatorio llevar casco de moto en ciudad?
Si, el casco es obligatorio para los conductores de motocicleta en cualquier situación. No importa la potencia de la moto, la velocidad de marcha, el tipo de carretera o la localización del vehículo.
Por ese motivo es importante conocer los diferentes cascos que existen. Nuestra recomendación es que siempre intentes utilizar el más seguro que te puedas permitir.
1. El casco clásico, «Calimero» o «Quitamultas»
Se trata del típico casco que solo protege la parte superior del cráneo. Por tanto, en caso de impacto el rostro y la nuca no estarán protegidos correctamente.
Recibe el apelativo de quitamultas, ya que se utilizan con el objetivo de evitar alguna sanción más que por su nivel de protección. Su uso no está recomendado, ni siquiera en ciclomotores de baja cilindrada.
Como únicas ventajas tendría la visibilidad o la comodidad, que en ningún momento compensan la nula protección ante un accidente.
2. El casco jet
Un casco de diseño tradicional, que cubre la cabeza y la nuca. El rostro y la mandíbula, en cambio, van descubiertos y no disponen de protección.
En ocasiones llevan una visera para cubrir la parte superior del rostro, pero no ofrece protección real contra un impacto.
Suelen ser utilizados en ciclomotor y por ciudad, debido a su comodidad. Sin embargo, su nivel de protección es bajo, pues deja al descubierto partes vitales.
3. El casco modular
Se le llama así porque incluye un mentón abatible que, si se lleva bajado, protege el rostro y la mandibula. Si se lleva subido se convierte en un casco tipo jet.
Es un casco versatil y cómodo, pero su protección es menor en general que la del integral porque no está fabricado en una sola pieza.
4. Los cascos de trail, trial y off-road
Son cascos específicos para el deporte del enduro o motocross. Normalmente se reservan para este tipo de prácticas y no se suelen ver por ciudad.
- El casco off-road es reconocible por su mentonera prominente. No suele llevar visera porque se usa con gafas de motocross.
- El casco trial tampoco suele llevar visera, al contrario que el trail, que es lo más parecido a un casco integral para la práctica de este tipo de deportes.
Al ser tipos muy concretos para un deporte muy específico, ofrecen buena protección para los trayectos campo a través con moto de motocross. Sin embargo, no es el casco de moto más seguro para el uso general.
5. El casco integral
Debe su nombre a que está construido en una sola pieza y protege la cabeza en su totalidad:
- Cráneo.
- Nuca.
- Mentón.
- Rostro.
- Ojos.
Es el tipo de casco más seguro y el más recomendable, sin importar el tipo de motocicleta que conduzcamos.
El inconveniente es la menor libertad de movimientos y la sensación de encierro que pueden sentir algunos usuarios. No obstante, esto se ve compensado con creces por el nivel de seguridad que aporta.
No todos los cascos de un mismo tipo son iguales
A pesar de todo, a la hora de elegir el casco de moto más seguro, hemos de tener en cuenta otras características, como los materiales.
Así, dos cascos pueden ser integrales, pero puede haber una enorme diferencia en el nivel de protección según los materiales utilizados en su fabricación.
Mejores materiales de los cascos de moto
Los materiales más seguros y que se utilizan en los mejores cascos de moto son:
- Fibra de vidrio (bastante seguro y económico).
- Fibra de carbono (ligera y muy segura).
- Kevlar (más ligero que la fibra de carbono y muy seguro).
- Tricomposite (una mezcla de las 3 anteriores).
- Silicona (evita la formación de vaho).
Materiales más comunes para cascos de moto
Otros materiales menos seguros, aunque más habituales y económicos son:
- Termoplásticos: son combinaciones de plásticos policarbonatados y resinas (caducan a los 5 años).
- Combinaciones de gomaespuma y telas.
El casco de moto más seguro
No debemos escatimar a la hora de probar y de invertir en el de mayor calidad. Además, debemos cerciorarnos de que el casco elegido esté homologado por la Unión Europea. Nuestra seguridad lo merece.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil: