Casi el 1% de las mercancías existentes en los comercios desaparece cada año. Estos hurtos representan la nada despreciable suma de 1.800 millones de euros perdidos durante cada ejercicio.
Dada la gravedad del asunto, cada vez son más los establecimientos que apuestan por la instalación profesional de un sistema de seguridad que permita hacer frente a los habituales amigos de lo ajeno.
Alarmas antirrobo, videovigilancia, sistemas que producen niebla, etc. Lo cierto es que el mercado presenta hoy numerosas opciones para proteger pequeños, medianos o grandes comercios. Tantas que, quizá más de un propietario, se haya sentido abrumado.
Vamos a explicarte a lo largo de este artículo cuáles son los mejores sistemas de seguridad para comercios y qué debemos tener en cuenta a la hora de contratarlos.
Un Plan de Seguridad en el comercio
No importa el tamaño del comercio. Lo fundamental en estos casos es garantizar la protección de los clientes y el personal y mantener una constante vigilancia de las propias instalaciones.
La elección del sistema de seguridad más adecuado dependerá del espacio, sus posibilidades de aplicación y, por supuesto, las funciones previstas y las características de los productos.
Realizar con precisión ese análisis y llegar a las conclusiones correctas requiere de ayuda profesional. La complejidad de los sistemas de seguridad actuales, unido a las cada vez más vanguardistas técnicas utilizadas por los cacos para cometer los hurtos, implica el desarrollo de un Plan de Seguridad. Será el documento del que parta todo el trabajo y que, en la práctica, establecerá con precisión los pasos a seguir.
El secreto: el binomio personas y tecnología
Frente a las amenazas en estos comercios podemos pensar que basta con establecer una mayor vigilancia de los puntos estratégicos y aumentar los controles visuales aleatorios.
Sin embargo, combinar esa acción humana con la tecnología apropiada representa la mejor opción posible para proporcionar un sistema de seguridad robusto, personalizado y eficiente.
Gracias a este binomio Personas + Tecnología se puede responder al reto que supone ofrecer soluciones muy específicas para negocios en los que, según los datos aportados por diferentes estudios, los hurtos externos representan 6 de cada 10 pérdidas, más de un tercio tienen como protagonistas a los propios empleados del establecimiento y el resto suelen relacionarse con errores de gestión.
¿Qué sistema de seguridad elegir para un comercio?
Los sistemas de alarma contra intrusos tienen el poder de disuadir a los ladrones y de advertir a los propietarios y trabajadores de las instalaciones de que un intruso ha entrado en la zona protegida.
Además, con la ayuda de sensores conectados a una estación central, los detectores pueden interpretar movimientos sospechosos y enviar la información a la estación central, que es la responsable de activar la alarma.
Existen numerosas soluciones dirigidas a comerciantes para garantizar la seguridad de su tienda y optimizar la protección de su inventario. Entre ellas destacan las siguientes:
Protección electrónica de productos
La protección electrónica sigue siendo el método más eficaz. Consiste en equipar los productos con etiquetas antirrobo que activen una alarma cuando pase un pórtico o una antena.
En la actualidad, se dispone de varias tecnologías antirrobo, capaces de detectar módulos de interferencia o inhibidores y de contrarrestar otras técnicas empleadas por los ladrones. Existen además pórticos cada vez más discretos que, en algunos casos, ya ni siquiera necesitan fijarse al suelo.
Vigilancia por vídeo para mejorar la seguridad de la tienda
La videovigilancia se está haciendo cada vez más popular entre los minoristas. En este sentido, se ofrecen soluciones que incluyen la grabación de imágenes en los dispositivos ubicados en tienda, o vigilancia a distancia, de tal manera que un servicio externo especializado se encarga de visualizar las imágenes y detectar los movimientos sospechosos.
Además, como propietario del establecimiento, podrás acceder a través de una APP a las imágenes emitidas por las cámaras desde tu teléfono móvil.
Tu seguridad en un botón
Se conoce a esta solución como el Botón SOS, un práctico y discreto dispositivo que, en caso de emergencia, permite que un empleado lo pulse para avisar al Centro Receptor de Alarmas, desde donde se iniciará de manera inmediata el procedimiento de ayuda e intervención.
Sistema antirrobo con niebla
Representa una de las últimas incorporaciones y su eficacia está más que demostrada.
Una vez detectada la amenaza, un cañón emite una explosión que cubre de una densa niebla todas las dependencias. Este humo es inocuo, pero impide que el ladrón pueda ver lo que ocurre, lo que se traduce normalmente en una huida inmediata del establecimiento.
Códigos y control de acceso para empleados
Para combatir el robo de empleados, también es posible establecer procedimientos como el acceso con código a las funciones de modificación de recibos.
Esto ayuda a evitar, por ejemplo, reembolsos a clientes ficticios o cancelaciones de transacciones fraudulentas.
Y en paralelo, los sistemas de control de accesos que permiten controlar el paso a distintas estancias sensibles del negocio, sabiendo en todo momento el personal que entra y sale de ellas.
Conclusión
Existen, como hemos visto, multitud de soluciones para dotar a un comercio del sistema de seguridad apropiado. Disponer de ayuda profesional puede representar la diferencia entre conseguir el objetivo o simplemente invertir en equipamientos que no cumplen con las necesidades específicas del establecimiento.Debes tener en cuenta, además, que disponer de un Plan de Seguridad no solo supondrá un ahorro de costes por la mercancía no sustraída, sino que también implica de forma automática una reducción en la prima del seguro.
También en términos económicos merece la pena apostar por la calidad.
Quizás te interese esta información sobre alarmas
Tu alarma
|
Nuestros productos
|
Delegaciones
|
|
|
|
Cajas Fuertes
Puertas Blindadas
Sistemas anti-intrusión