Índice de contenidos
Vivir solo puede ser sinónimo de libertad y tranquilidad, pero también de inseguridad. Las personas restan importancia al hecho de necesitar sistemas de seguridad que se adapten a su situación. A continuación, analizamos los sistemas de protección que mejor se ajustan a las personas que viven solas.
La efectividad de los sistemas de seguridad depende de las características del inmueble. El número de residentes no es un factor tan determinante. Consecuentemente, la elección de una u otra medida dependerá del tipo de vivienda en el que se resida. Por ejemplo, una persona que viva sola en un céntrico apartamento seguramente considerará más interesante tener una puerta blindada o ventanas de seguridad mejor que detectores perimetrales. No obstante, es mejor no revelar que vivimos solos, de lo contrario se lo ponemos más fácil a posibles intrusos.
Descubre qué sistemas de seguridad necesitas si vives a solas. Blog Prosegur.
Si la casa es grande, hay que considerar la posibilidad de instalar distintos tipos de detectores.
Si la vivienda se encuentra dentro de una comunidad de vecinos, habrá que prestar atención a los espacios comunes. Ya que, por ejemplo, si instalamos cámaras de videovigilancia pueden colisionar con las normas internas de una comunidad. Por este motivo, es importante conocer la Ley de Protección de Datos y evitar así problemas legales. No obstante, una de las mejores opciones en seguridad para comunidades de vecinos es el sofisticado sistema de seguridad Prosegur Ojo de Halcón.
La domótica permite disponer de un control casi absoluto sobre todo lo que se encuentra en nuestro domicilio.
En línea con lo anterior, la domótica permite simular que la vivienda está ocupada incluso cuando el propietario se encuentra muy lejos de allí. La mayoría de robos en domicilios se llevan a cabo tras constatar que no hay nadie en casa. Por ese motivo la domótica puede resultan tan interesante, ya que genera efecto disuasorio.
Además, si la casa cuenta con alarmas o videocámaras, estas pueden activarse o desactivarse a voluntad. De igual modo, la información suministrada por estos sistemas puede ser controlada por el usuario a través de su smartphone.
Por supuesto, la posibilidad de enviar una señal de alarma a la empresa de seguridad para que averigüe lo que está pasando y de aviso a las fuerzas de seguridad también es uno de los grandes avances de la seguridad inteligente.
Todas estas capacidades que tiene el usuario a su disposición contribuyen de forma efectiva a generar una mayor sensación de seguridad.
Si resides o planeas residir sin ninguna compañía, quizá encuentres de utilidad las siguientes indicaciones:
Descubre cómo proteger tu urbanización con la seguridad para comunidades de propietarios
Una forma muy útil de estar siempre protegido es tener a mano tu smartphone. Si tienes descargada la aplicación AlertCops podrás realizar denuncias o avisar de una urgencia o delito que se esté cometiendo en un instante.
Como hemos visto, para estar seguro en tu hogar es indispensable tener todo bajo control. La domótica juega un papel esencial en esta cuestión pero los hábitos de vida pueden ser tanto o más decisivos. Solo así podrás disfrutar de vivir tú solo con la máxima seguridad.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil saber: