La importancia de los símbolos de riesgo y peligrosidad
Las etiquetas de los productos ofrecen información sobre su uso, composición e incluso sobre su seguridad. Es el caso de los símbolos de riesgo y peligrosidad. Se trata de iconos que aportan información sobre los riesgos de utilizar un producto por sus características, composición o comportamiento.
Por ese motivo, es esencial estar al tanto de su significado. Conocer estas señales pueden ahorrarnos más de un disgusto. Además, nos permitirá realizar un uso más responsable y concienciado.

Conoce todos los símbolos de riesgo y peligrosidad de los productos de consumo – Blog Prosegur.
Tipos de símbolos de riesgo en productos
Es obligado etiquetar cualquier producto que suponga un riesgo. En este sentido, existen los siguientes indicativos de peligro:
- Explosivo.
- Inflamable.
- Comburente.
- A presión.
- Corrosivo.
- Tóxico.
- Irritante.
- Peligroso por aspiración.
- Peligroso para el medio ambiente acuático.
Explosivo
Hace referencia a productos que explotan en contacto con:
- Una llama o chispa.
- Alguna fuente de calor.
- Otras sustancias de riesgo.
- Por fricción.
Un ejemplo muy común en el día a día son los aerosoles.
Inflamable
Se trata de productos que comienzan a arder incluso por debajo de los 0º ya sea por calor, fricción o contacto con otra sustancia.
El ejemplo más conocido es el alcohol.
Comburente
Son aquellos productos que en contacto con otros pueden provocar, avivar o agravar un incendio o una explosión.
Los disolventes, por ejemplo, son sustancias comburentes.
A presión
Refiere a los envases que en contacto con una fuente de calor pueden explotar y provocar graves daños. Esto se debe a que su contenido ha sido introducido a presión y requiere de un mecanismo concreto para ser extraído.
Las bombona de butano o los extintores son productos a presión.
Corrosivo
Se trata de productos que al contacto pueden destruir metales y causar daños irreversibles en tejidos vivos.
El ácido fórmico y el ácido sulfúrico son sustancias corrosivas.
Tóxico
Son aquellos productos que al contacto pueden generar náuseas, vómitos, cefaleas o pérdida de conocimiento.
El pegamento industrial o la gasolina son productos altamente tóxicos.
Irritante
Son las sustancias que al contacto producen sueño, vértigo o irritación en piel, ojos, nariz y garganta.
Un ejemplo casero de sustancia irritante es el amoniaco.
Peligroso por aspiración
Se trata de productos que al ser inhalados de forma habitual pueden producir graves efectos a medio y largo plazo, como cáncer, daños fetales, etc.
El ejemplo habitual es el caso del detergente en polvo.
Peligroso para el medio ambiente acuático
Inlucye a todos los productos que provocan efectos desastrosos para la vida en ambientes acuáticos.
Es el caso de muchas sustancias tóxicas o irritantes, aunque se inlcuyan en categorías diferentes. El queroseno, por ejemplo, es un producto peligroso para el medio ambiente acuático.
Si te ha gustado este contenido, también puede que te interese saber: