Para muchas personas, Semana Santa es sinónimo de vacaciones. Unos días de descanso idóneos para coger fuerzas hasta la llegada del verano. Según datos del INE, los españoles realizaron, en 2017, más de 7,5 millones de viajes durante la Semana Santa.
Esto supone que durante estas fechas habrá muchos hogares vacíos, lo cual no pasa desapercibido para los intrusos. Partiendo de esta base, veremos si la Semana Santa es una época segura para tu casa.
Índice de contenidos
Según los datos del Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior:
Ahora bien, si hablamos de robos en negocios, establecimientos y otro tipo de instalaciones, la cifra asciende a 39.651 durante el primer trimestre de 2017.
Con este planteamiento, las medidas de seguridad recomendadas durante las vacaciones de Semana Santa son:
Contar con una buena puerta en el hogar es esencial. En muchas ocasiones, el punto débil de este sistema de protección radica en la cerradura. Es posible forzar una puerta con técnicas como el bumping. No obstante, hay soluciones como las cerraduras anti-bump, que impiden el sabotaje de la misma.
Las ventanas de seguridad suponen una medida muy útil. Impiden al ladrón entrar por zonas inesperadas y no son fáciles de forzar.
Las rejas no aseguran una completa protección ya que no impiden la entrada de intrusos por la puerta del domicilio. No obstante, son un recurso muy útil si no contamos con ventanas de seguridad.
Se trata de una de las medidas más eficaces y seguras. Sobre todo si están conectadas con una Central Receptora de Alarmas.
Las alarmas de Prosegur, con triple seguridad, permiten la disuasión, detección en caso de intrusión y recepción de avisos durante las 24 horas. Está conectada permanentemente a la Central Receptora de Alarmas. Si se produce algún incidente, un vigilante de Prosegur acudirá a la vivienda para comprobar qué ha sucedido y colaborar con las fuerzas de seguridad.
Los perros como medida de seguridad también pueden ser una opción interesante. Sin embargo, jamás debes dejarlo desatendido. Por tanto, si no cuentas con alguien que pueda cuidar de él durante las vacaciones, es mejor que lleves al perro de viaje contigo.
Aparte de la presencia de carteristas en lugares con alta concentración de personas o los engaños más clásicos, como el juego del trilero, últimamente están aflorando nuevos tipos de estafa.
En concreto, se está popularizando una estafa en la que una persona acude a una casa y se hace pasar por voluntario de una ONG. Mientras el delincuente entretiene a la víctima, otra persona entra en el domicilio para cometer el hurto.
Así pues, las recomendaciones para evitar sufrir algún hecho de este tipo son:
En suma, al ser una época en la que la gente viaja y deja su casa vacía, el riesgo de sufrir un robo aumenta. Esto sucede tanto en Semana Santa como en cualquier otra época de vacaciones, ya sean fiestas populares o celebraciones a escala nacional. Sin embargo, si protegemos nuestro hogar como es debido, podemos reducir la probabilidad al mínimo e irnos de vacaciones con la mayor tranquilidad.
A su vez, nunca hay que olvidar que, si vamos a una casa de vacaciones o segunda residencia, también deberemos garantizar la seguridad de esta cuando nos vayamos.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca leer: