Índice de contenidos
La protección de las pymes no se limita a la adopción de medidas de seguridad frente a un eventual robo o ciberataque.
Cuando nos planteamos cómo proteger nuestra pequeña o mediana empresa, no solo debemos centrarnos en la instalación de un sistema de alarma y vigilancia, sino que también es hay que adoptar protocolos de protección laboral, financiera o documental.
En esta lista de consejos de seguridad para empresas analizamos los puntos más vulnerables de tu negocio y las alternativas existentes para su protección.
En resumen, los principales consejos de seguridad para pymes son:
Controlar los puntos de acceso de tu negocio es clave para su seguridad, ya que son uno de los puntos débiles más vulnerables en los comercios.
Para transportar la recaudación de tu negocio hasta una entidad financiera:
Pese a parecer obvio, de poco sirve la instalación de un sistema de alarma si olvidas conectarla. Por tanto:
Empleando esta tecnología de manera adecuada y con el respaldo de una empresa de seguridad con experiencia, podrás evitar:
Descubre todos los tipos de cámaras de seguridad que existen según tus necesidades
Las instalaciones de tu negocio deben cumplir con determinados estándares de seguridad física:
Unos adecuados controles de auditoría y gestión documental permitirán:
Todas las empresas están obligadas a garantizar la seguridad de sus empleados de acuerdo a lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Por tanto:
En conclusión, independientemente de sus características particulares, todos los negocios están expuestos, en mayor o menor medida, a ciertos riesgos que pueden comprometer su buen funcionamiento.
Por ese motivo es necesario atender todos los aspectos posibles para garantizar un entorno seguro y próspero.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil: