La bici siempre es una buena opción si queremos hacer deporte, desplazarnos o pasar un rato agradable. No obstante, es muy importante que cumplamos algunas normas de seguridad para ir en bicicleta por la ciudad.
• ¿Es necesario el uso del casco? Por ley, los menores de 16 de años deberán usarlo obligatoriamente, para el resto, únicamente si se va a circular por vías interurbanas. Aún así, y por prevención ante posibles caídas, se recomienda siempre su uso.
• ¿Cuándo debemos llevar prendas reflectantes? Al igual que el casco, debemos llevarlo durante nuestro recorrido por vías interurbanas. Si estamos en la ciudad, hemos de hacerlo por la noche o en condiciones de poca visibilidad. En estos casos, la bicicleta también debe llevar sus elementos reflectantes, además de iluminación roja para la parte trasera y blanca para la delantera.
• ¿Por dónde debo circular? Siempre que exista carril bici, ese es el camino más seguro. En caso de que no dispongamos de él, el ciclista está obligado a circular por el lado derecho de la calzada y por el arcén.
• ¿Tengo siempre prioridad en bicicleta? No, la prioridad siempre la tiene el peatón. Es muy recomendable, como norma de seguridad para ambos, que el ciclista se adapte a la velocidad de la vía por la que trascurre, pero que además, en caso de ir por lugares con peatones, modere su circulación a la del peatón.
• ¿Puedo llevar a mi hijo en mi propia bici? Sí, aunque con condiciones. Puedes transportar a tu hijo, siempre que sea menor de 7 años, sobre un asiento trasero homologado.
• ¿Está permitido circular con auriculares? No, está totalmente prohibido, ya que puede evitar que escuches las advertencias de otros vehículos y peatones. Además, el uso de auriculares distrae la atención del ciclista.
Además de todas estas indicaciones, es importante que respetes todas las normas de circulación. Al fin y al cabo, la seguridad es lo primordial y lo que va a garantizarnos disfrutar de este medio de transporte.