Índice de contenidos
Pasar un domingo en el rastro o acudir a un mercado ambulante puede ser una excelente manera de pasar la mañana y encontrar alguna ganga. Y para evitar sobresaltos, te damos unos consejos de seguridad para comprar en mercadillos.
Para ir al rastro sin preocuparte sigue estas pautas de seguridad:
Antes de nada, hay que tener en cuenta que las aglomeraciones suelen ser uno de los puntos favoritos de los carteristas. Por eso, es importante llevar siempre el bolso cruzado y a la vista, la cartera y el móvil en el bolsillo de delante del pantalón yla chaqueta cerrada.
Descubre cómo detectar a un carterista y evitar que te robe
Los consejos de seguridad para comprar en mercadillos no solo son para evitar un robo o altercado. En el post de hoy también te queremos dar unas pautas para que hagas tus compras con las máximas garantías.
Para eso, revisa bien el producto y tómate tu tiempo para confirmar que:
Cuando pagues algo al comprar en mercadillos, cuenta bien el cambio a la vista del vendedor antes de despedirte o alejarte, para no tener ningún disgusto.
A la hora del cambio es importante que, además de contarlo, nos aseguremos de que no nos devuelvan billetes falsos. No significa que el vendedor te quiera estafar, pero los rastros son lugares habituales para mover este tipo de dinero Cualquier textura, sonido o peso extraño en el dinero nos debe hacer sospechar y debemos pedir que nos den otro billete. Tampoco aceptes billetes defectuosos pegados con celo o con roturas.
Otro peligro de los mercadillos y rastros es que hay tanta gente y productos que a veces nos olvidamos de nuestra propia compra. Por eso, aparte de vigilar cartera y móvil, también debemos estar atentos a nuestras compras en todo momento. Lo mejor es llevar un carrito de tela e ir agarrado a él.
Las aglomeraciones en los mercadillos, mercados y rastros son muy habituales. Por eso, si vas con niños, será mejor que vayan, al menos, dos adultos con él. Así, mientras uno se dedica a hacer la compra, el otro puede prestar atención al pequeño.
Si esto no es posible, los niños tendrán que ir de la mano o estar siempre visibles.
Cuando algo es demasiado bueno para ser verdad, puede ser falso o robado; así que cuidado con las ofertas irresistibles.
Los productos de imitación o falsos son de muy mala calidad. Además, son un lastre para la economía que puede evitarse por muy poco.
Para comprar en mercados, no hace falta vestir muy formal, ni con joyas. Eso hará que no llames la atención de posibles ladrones.
A la hora de comprar hay que tener cuidado en cualquier mercadillo, por pequeño que sea. No obstante, a mayor tamaño, más posibilidades existen de sufrir algún inconveniente. Por eso, presta especial atención a:
Visitar un mercadillo puede ser una manera genial de pasar una mañana de fin de semana. Siguiendo estos consejos de seguridad, no tendrás ningún problema.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil saber: