¿Es seguro utilizar WhatsApp?
Bien utilizado, WhatsApp puede ser una aplicación de mensajería tan segura como la mayoría de alternativas. De hecho, con cada nueva actualización han intentado mejorar aún más esas medidas de seguridad.
Más allá de tener que ir con cuidado con las cadenas de mensajes, los perfiles falsos en las redes sociales o las Fake News (noticias falsas), la seguridad de WhatsApp cuenta con medidas y prácticas muy útiles.
Por eso hoy te explicamos en qué consisten esas medidas, cómo funcionan y lo que tienes que saber sobre ellas.
¿Qué medidas de seguridad tiene WhatsApp y cómo funcionan?
Para que tus conversaciones sean seguras y no puedan ser leídas sin permiso, WhatsApp utilizar estas medidas de seguridad:
- Cifrado de extremo a extremo.
- Avisos en el teléfono.
- Alojamiento local de los datos y mensajes.
¿Qué es el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp?
El cifrado de extremo a extremo de WhatsApp significa que solo los participantes de una conversación, los extremos de la misma, pueden leerla/escucharla, etc. Funciona para mensajes de texto, audios, llamadas, videollamadas y archivos de todo tipo.
Mediante esta medida de seguridad un mensajesale encriptadocuando se envía desde nuestro teléfono (extremo inicial de la conversación). Cuando llega al destinatario (extremo final de la conversación)se decodificada para que el receptor pueda leerlo.
Si alguien intenta interceptar nuestros datos solo verá un montón de código indescifrable incluso para el propio WhatsApp.
¿De verdad es segura la encriptación de WhatsApp?
Los estándares de encriptación actuales son tan potentes que, incluso si se quisieran decodificar por fuerza bruta con la tecnología actual, se tardarían años en conseguir una pequeña parte.
Como curiosidad, WhatsApp trabajó con SignalPrivate Messenger, una aplicación de mensajería ultrasegura, para aplicar su misma forma de encriptado. Así que, como ves, lo que envías por la app está a salvo a menos que accedan a tu teléfono directamente.
En este sentido, para evitar que accedan a tu teléfono fácilmente, se recomienda hacer uso de contraseñas biométricas como tu huella dactilar, por ejemplo.
¿Qué avisos de seguridad tiene WhatsApp?
Cada vez que inicies sesión en WhatsApp Web, la aplicación te avisará en tu móvil. Además, si te dejas la sesión abierta en algún ordenador y alguien la usa sin tu permiso, también aparecerá un aviso en tiempo real de que la app está siendo utilizada.
Desde tu Smartphone podrás cerrar cualquier sesión abierta en web. Solo tienes que acceder al menú de opciones (esquina superior derecha) > WhatsApp Web > tocar la sesión que desees cerrar.
¿Qué es alojamiento local de datos y mensajes?
Esta medida de protección asegura que los datos y mensajes compartidos a través de WhatsApp quedan almacenados en la memoria local de tu teléfono. De este modote aseguras de que están solo en el teléfono y no queda copia en ningún servidor externo.
¿Pueden robar mis fotos, vídeos, etc. por WhatsApp?
Como hemos comentado, si un hacker intercepta la conversación por el camino, cosa que puede pasar si usas redes de conexión inseguras o una WiFi abierta que no sea fiable, los datos capturados no se entienden y cuesta demasiado desencriptarlos.
La manera de robar tus archivos de WhatsApp es accediendo a tu teléfono, o a una sesión web que hayas dejado abierta en el ordenador. Pon una buena contraseña al portátil y bloquea por código o huella tu móvil para impedir el acceso a tus conversaciones privadas.
Del mismo modo, no bajes apps sospechosas que puedan instalarte un malware en el teléfono.
Descubre cómo mejorar la seguridad de tu smartphone
Por último, debes confiar en que la otra persona no revele las conversaciones.
¿Pueden geolocalizarme sin permiso por whatsapp?
Sin permiso, no. WhatsApp permite compartir tu localización en tiempo real con otras personas, pero has de activarlo expresamente.
Como ves, WhatsApp es una aplicación segura si la usas bien y controlas el acceso a tu teléfono. Así que, ten en cuenta lo que te hemos contado, y disfruta de tu privacidad.