¿Qué son los riesgos laborales?
Se entiende por riesgos laborales a la probabilidad que tiene un trabajador o empleado de ser víctima de algún accidente o de padecer una enfermedad en relación al puesto de trabajo.
Tipos de riesgos en el trabajo
Existen 2 tipos de riesgos laborales principales:
- Enfermedad profesional.
- Accidente laboral.

Conoce los datos y hechos sobre los riesgos laborales y los accidentes más comunes.
¿Cuáles son los riesgos laborales más comunes en España?
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los principales tipos de riesgos profesionales en España son:
- Sobreesfuerzo físico muscular – 96.195
- Choques, golpes y caídas – 62.408
- Choques contra objetos en movimiento – 35.711
- Cortes y heridas – 23.740
- Accidente de tráfico – 8.788
El top 5 de riesgos más comunes en el trabajo supone un total de 226.842 casos, lo que equivale al 95% de todos los riesgos laborales en España.
En este sentido, los accidentes laborales son más comunes que las enfermedades profesionales. Mientras que los accidentes suponen el 58% de casos (130.647 en total), las enfermedades profesionales implican un 42%, concentrándose la gran mayoría en la categoría de «sobreesfuerzo físico muscular» con 96.195 casos al año.
Otras enfermedades profesionales comunes, aunque no tan abundantes, son las relacionadas con:
¿Qué sectores están más afectados por los riesgos profesionales?
Los 5 sectores más afectados por enfermedades profesionales y accidentes laborales son:
- Industria manufacturera – 47.797
- Reparación de vehículos – 35.596
- Construcción – 28.923
- Hostelería – 23.247
- Actividades sanitarias y servicios sociales – 22.190
En sentido, el top 5 de sectores e industrias más afectados por los riesgos laborales aglutina el 66% de los accidentes y enfermedades profesionales, con un total de 157.753 casos. Así, la industria manufacturera es la más salpicada, con un 20% de los casos.
Descubre por qué la hostelería es el negocio más seguro en España
¿Qué gravedad tienen los accidentes y enfermedades laborales en España?
Según su gravedad, los riesgos laborales en España quedarían así:
- Leves – 236.571
- Graves – 1.729
- Mortales – 226
En este sentido, el 99,2% de los casos son de poca gravedad. En el otro lado del espectro, tan solo el 0,09% de los riesgos laborales acarrean riesgos mortales.
¿Sufren más los accidentes en el trabajo los hombres o las mujeres?
Según el género, los hombres tienden a sufrir más riesgos laborales:
- Varones: 177.014 casos, un 68,6% del total.
- Mujeres: 74.953 casos, un 31,4% del total.
¿Cuántos accidentes laborales y enfermedades profesionales suceden en España?
En total, tuvieron lugar 238.526 casos de riesgos laborales en 2017 en España.
¿Qué responsabilidad tienen las empresas en los accidentes y riesgos laborales?
Según establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas tienen varias responsabilidades. Por un lado, deben informar a su personal sobre los riesgos que implica realizar determinado trabajo. Por otra parte, deben formar a los trabajadores en seguridad preventiva y activa. En este sentido, la formación puede ser tan variada como el sector en el que se trabaje.
Por su parte, la administración pública y el trabajador también tienen responsabilidades. Ambos deben cooperar con las empresas para generar ambientes laborales seguros. Como bien es sabido, la mejor forma de prevenir riesgos es estar concienciado y trabajar en equipo.
Si te ha interesado esta información, puede que también te apetezca saber: