La protección de puertas en hogares y establecimientos es un aspecto para tener muy en cuenta, ya que supone la entrada principal y, en muchas ocasiones, el foco de los ladrones para acceder al interior.
Son muchas las opciones que tienen los intrusos a la hora de forzar las puertas. Entre las formas más habituales se encuentran:
- Roturas del bombín.
- Impresioning.
- Bumping.
- Arrancar el cuerpo de escudo.
- Apalancamiento (cerrojos, bisagras…).
- Torsión del cuerpo del escudo.
- Extracción del cuerpo de escudo y del rotor del bombín de seguridad.
- Taladros.
- Uso de cizallas en las fijaciones del escudo.
- Tarjetazo.
En este sentido, saber cómo reforzar el marco de una puerta y qué técnicas emplear será fundamental para garantizar la seguridad de los espacios.
Cómo asegurar las puertas contra robos
Para entender cómo blindar una puerta de madera u otros tipos de puertas, es importante valorar los siguientes métodos.
Reforzar los marcos de las puertas
No importa el tipo de placa que haya en las puertas (a no ser que vayas a reforzar el marco de una puerta blindada), las patadas contundentes pueden acabar rompiendo los marcos de las puertas.
Ya solo por este motivo, reforzar el marco de las puertas es clave para resistir entradas forzadas. Para ello, introducir capas de acero permitirá que el acceso a la vivienda y/o local se dificulte.
Esta opción supone colocar capas de acero sobre el marco ya instalado. Aunque otra opción podría ser reemplazar el marco por completo por un marco de acero directamente y asegurarlo contra la pared de casa.
Fortalecimiento de los bordes de las puertas
Es el siguiente paso tras reforzar el marco de una puerta. Y es que los bordes son la parte más débil de las puertas. Esta es la zona en la que se pasan los pestillos.
Los bordes de las puertas están asegurados al marco por el pestillo; y este no distribuye bien la fuerza si se rompe. Por lo que, si no está reforzado el borde, ante cualquier intento de entrada no autorizada se dañará.
Para reforzar el borde se puede añadir una envoltura más grande que ofrezca una mayor resistencia. Funcionan muy bien en puertas de metal y madera. Con esto pones en marcha una técnica de cómo asegurar una puerta por dentro.
Asegurar las bisagras
Saber cómo asegurar las bisagras es otro aspecto importante, ya que la mayoría de las puertas en locales y comercios cuenta con este tipo de puertas.
Las puertas con bisagras están expuestas a los robos por lo ‘fácil’ que es sacarlas del marco o arrancarlas.
Incluir un pasador de seguridad dotará de un plus de seguridad a tu puerta. Sustitúyelos por los tornillos que ahora sujetan tu puerta con la bisagra, y reduce las probabilidades de robo.
Coloca placas de refuerzo
Para reforzar el marco de una puerta y la puerta en general, poner placas de impacto aseguran la zona del marco y las cerraduras.
A la hora de instalar la placa de refuerzo puedes elegir materiales como el acero para que la resistencia a los golpes sea mayor; impidiendo así que se deforme y/o rompa.
Instala cerraduras de seguridad
Con las técnicas adecuadas, los ladrones pueden forzar las cerraduras básicas. Por lo que como extra para reforzar el marco y, una puerta en general, introducir cerraduras de seguridad siempre será una buena opción para tu hogar y/o negocio.
En función del grado de seguridad que quieras poner, las opciones de cerraduras inteligentes son diferentes. Normalmente, a la hora de blindar una puerta de madera o de cualquier otro tipo, si es para un comercio, las cerraduras de seguridad suelen recurrir a un grado de seguridad mayor que las viviendas.
No obstante, esto dependerá del grado de seguridad que quieras aportar, así como del riesgo al que consideres que estás expuesto.
Asegurar las puertas contra robos y gana en seguridad
Ahora que ya conoces las diferentes técnicas para reforzar el marco de una puerta, así como el resto de tips necesarios para ganar seguridad en tus propiedades, en tus manos está adoptar los cuidados necesarios para evitar robos.
Cada vez más, los amigos de lo ajeno recurren a técnicas más sofisticadas para acceder a los inmuebles, por lo que contar con los elementos de seguridad más potentes como pueden ser cámaras de vigilancia y alarmas para casa o negocio siempre te aportarán un plus de tranquilidad.
Al instalar cualquier tipo de elemento de seguridad recurre siempre a profesionales del sector para que estudien tus necesidades, detecten las posibles vulnerabilidades e instalen los equipos adecuados. Solo de este modo conseguirás una protección plena. Evita siempre la instalación de equipos por cuenta propia, ya que es posible dejar puntos sin controlar que acaben siendo aprovechados por los ladrones; al fin y al cabo, son profesionales en ese tipo de situaciones.