¿Qué es la domótica?
La domótica es toda tecnología que permite que una vivienda funcione de manera automática. Gracias a la tecnología domótica es posible mejorar muchos aspectos del hogar.
¿Qué hace la domótica?
Entre otras muchas cosas, la domótica sirve para:
- Aumentar la seguridad de casa.
- Reducir el consumo energético.
- Incrementar el nivel de confort.
- Optimizar la comunicación con el hogar y saber su estado en todo momento.
- Tener el control sobre toda la tecnología del hogar desde cualquier parte y en cualquier momento.
Cada día es más frecuente encontrar esta tecnología en las casas.

Instala sistemas domóticos y ayuda a mejorar la seguridad de tu hogar – Blog Prosegur.
¿De qué se ocupa la domótica?
Como hemos visto, la domótica es un conjunto de sistemas de automatización que permite hacer muchas cosas de un modo más fácil. En este sentido, la domótica permite:
- Programar los cerramientos del hogar.
- Controlar el funcionamiento de dispositivos eléctricos
- Simular la presencia de los propietarios
- Gestionar la energía de manera inteligente y evitar sobrecargas
- Integrar sistemas de seguridad con tu sistema domótico y conectarlos a la Central Receptora de Alarmas
- Personalizar la seguridad para personas de la tercera edad y conectar con servicios S.O.S y hospitales.
1. Domótica en puertas, ventanas y persianas
Al instalar domótica en casa puedes programar todas las puertas, ventanas y persianas del hogar para abrirlas y cerrarlas cuando quieras. Es una herramienta muy útil que te puede ayudar a simular la presencia en el hogar, lo cual es perfecto para generar efecto disuasorio.
Además, también aumenta el confort. Por ejemplo, puedes programar las ventanas para que se abran si hace mucho calor en casa y generen corriente. También puedes programar las persianas para que se suban y bajen a una hora concreta, a modo de que te despiertes con luz natural.
2. Controlar el funcionamiento de dispositivos electrónicos
La domótica es, en esencia, el control de diferentes dispositivos eléctricos relativamente nuevos y modernos. No obstante, también se puede adaptar a electrodomésticos de toda la vida.
Descubre qué aparatos del hogar emiten más radiación electromagnética
Por ejemplo, hoy en día existen lavadoras inteligentes, que detectan las manchas y se concentran en ellas. También hay neveras inteligentes que saben cuándo la comida está a punto de caducar. Asimismo, las ya expandidas Smart TV, están conectadas a Internet y se sincronizan con smartphones y tablets para ampliar sus funciones.
Y la lista sigue y sigue con elementos como los novedosos altavoces inteligentes o incluso sistemas integrales para domotizar todo tu hogar al completo.
3. Simular la presencia de los propietarios
Gracias a la domótica se puede crear la sensación de que estamos en casa cuando no es así. Esto es posible programando ventanas y persianas, Smart TVs, lavadoras, altavoces, iluminación y cualquier otro elemento que genere el efecto de que hay alguien en casa.
Puedes programarlo o puedes activarlo a distancia. Eso si, para hacerlo bien debes estar atento a diferentes horas del día, con duración diferente y variando los sistemas que uses para que la simulación sea realista. Los ladrones que se dedican a vigilar las casas detectan muy rápido si la simulación es falsa cuando esta sucede todos los días a la misma hora y de la misma manera.
4. Mejorar el consumo energético del hogar
Otra de las funciones de la domótica es poder optimizar y economizar el gasto en energía. Por ejemplo, hay lamparas que se adaptan a la luz ambiente para iluminar mejor, consumiendo así menos energía que una bombilla estática. También se dan estas funciones con electrodomésticos que se apagan y encienden solos según tu hábito de consumo.
Por no olvidar que la mayoría de fabricantes que se dedican a crear e instalar sistemas domóticos están muy concienciados en proteger el medio ambiente y solo utilizan sistemas de bajo consumo.
5. Sistemas de seguridad con tecnología domótica
En efecto, hoy en día puedes contar con sismteas de seguridad domóticos. Por ejemplo, las alarmas conectadas con cámaras se pueden activar, desactivar, revisar o visualizar desde tu propio smartphone gracias a modernas aplicaciones como la App Prosegur Smart.
Además, también puedes conectar tus sistemas de seguridad con la Central Receptora de Alarmas para tener un control total sobre la seguridad de tu hogar.
6. Domótica para personas de la tercera edad
Una de las mejores opciones que ofrece la domótica es adaptar el hogar para todo tipo de personas. Nuestros queridos mayores, un allegado con diversidad funcional, o simplemente una persona que sufra algún problema temporal, como romperse una pierna, puede servirse de la domótica para hacer su vida más cómoda. La domótica ayuda a realizar muchas funciones por ti y por lo demás.
Pero no solo eso. Hoy en día existen elementos que sirven para revisar la salud de las personas de forma continua y reaccionar si fuera necesario. Por ejemplo, los modernos botones de emergencia se activan solos si detectan alguna anomalía y contactan con el hospital, con un ser cercano o con tu empresa de seguridad de confianza.
En este sentido, Prosegur cuenta con un servicio de Teleasistencia para mayores de gran calidad, Prosegur Siempre Contigo.
Diferentes tipos de domótica
Infórmate sobre el pasado, presente y futuro de la tecnología domótica
En definitiva, instales el tipo de sistema que instales, existen cientos de opciones y combinaciones que ayudan a cubrir cualquier necesidad. Si quieres seguir indagando sobre el tema, te recomendamos que le eches un vistazo al siguiente contenido:
Cajas Fuertes
Puertas Blindadas
Sistemas anti-intrusión