Puntos débiles para robar en una casa y cómo protegerlos
Los ladrones intentan correr el menor riesgo posible cuando asaltan una propiedad. Su objetivo siempre es robar en una casa sin que se entere el dueño y salir de allí cuanto antes con el botín.
Para ello, previamente identifican cuáles son los puntos más vulnerables de la vivienda. Así, uno de los criterios principales para elegir su objetivo es la facilidad de acceder a través de esos puntos débiles.
Por eso, si te preguntas cómo proteger tu vivienda, la respuesta es examinar los puntos habituales por los que se produce la intrusión y poner en ellos las medidas de seguridad necesarias para evitar robos en casa.
¿Cuáles son los puntos débiles de una casa más habituales?
Los puntos de acceso más vulnerables de una casa son:
En este sentido, las casas aísladas son más vulnerables. Aprende a mejorar la seguridad de tu casa si vives en las afueras en este artículo.
Cómo proteger tu casa reforzando los puntos débiles
La forma más eficaz de reforzar la seguridad de cualquier vivienda es instalar una alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas. Este sistema avisará a la Policía en caso de intrusión verificada y, además, tiene un efecto disuasorio que hará que los asaltantes se planteen si acceder a la casa. Por eso, es importante que pongamos avisos en la fachada deque nuestra propiedad está protegida con un dispositivo de alarma.
Conoce las 7 mejores ventajas de instalar una alarma en casa
Seguridad de las ventanas
Mucha gente refuerza la seguridad de las puertas de entrada, pero se olvida de proteger las ventanas. Este es un punto de acceso altamente vulnerable ya que suelen carecer de elementos de seguridad y los cristales, aún siendo vidrios de seguridad, pueden ser más fáciles de penetrar que una puerta.
La instalación de barrotes es muy efectiva si tenemos ventanas fácilmente accesibles desde el exterior. También se pueden poner sensores de rotura, que activan la alarma si alguien intenta manipular la ventana.
Seguridad en las puertas
Ningún ladrón quiere emplear mucho tiempo intentando forzar una puerta. Por ese motivo, cuanto más segura sea nuestra puerta, mejor.
Para eso es fundamental contar con una puerta blindada con cerradura antibumping (que es una de las técnicas para forzar cerraduras más extendidas).
La instalación de cámaras cerca de las puertas es también muy disuasoria, pues ningún ladrón quiere ser identificado.
Seguridad para la azotea
Se suele poner énfasis en la importancia de tener una buena puerta blindada de entrada a la finca, pero no en las de acceso a la terraza.
Si nuestra azotea es accesible desde edificios aledaños, debemos impedirque su puerta sea un punto vulnerablecon una buena cerradura.
Cualquier otro método ya mencionado, como cámaras, rejas, sensores y alarma, se puede instalar también en esta zona.
Seguridad en el garaje
Para proteger bien un garaje, debes contar con una puerta de garaje robusta y un sistema de alarma. Además, es importante que no haya objetos de valor en su interior. Asimismo, también puedes instalar un dispositivo antirrobo en tu vehículo que lo proteja tanto dentro como fuera del garaje.
Además, una vez que hemos accedido a su interior, debemos vigilar siempre cómo se cierra completamente la puerta del garaje. Así nos aseguramos de que nadie entra ni se esconde aprovechando el intervalo de apertura.
El jardín
Es primordial mantener nuestro jardín bien cuidado y, a ser posible, iluminado. Si tenemos plantas y arbustos demasiado grandes o sin podar, los asaltantes pueden utilizarlos para esconderse con mayor facilidad.
Algunas medidas para proteger esta zona es contar con detectores perimetrales y luces automáticas con sensor de movimiento. Además, la presencia de un perro por el jardín tendrá un efecto disuasorio para los ladrones.
Descubre las mejores medidas para asegurar el jardín y proteger tu casa
Proteger mejor una casa
En conclusión, es recomendable analizar si tu vivienda tiene puntos débiles. Ir uno por uno aplicando soluciones nos dará una protección adecuada y disuadirá a los intrusos.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil: