Índice de contenidos
La Semana Santa en España es época de viajes, torrijas y, sobre todo, procesiones. Estas manifestaciones populares de carácter religioso son una oportunidad única para descubrir desde una nueva perspectiva lo más destacado de las ciudades españolas, su historia y su cultura.
Hablar de Semana Santa es hablar de Andalucía. Esta es la comunidad autónoma donde más fervor se muestra en estas celebraciones. Pero a pesar de que ciudades como Sevilla y Málaga se sitúan en los primeros puestos de la lista, hay otras procesiones muy importantes fuera de Andalucía.
Estas son las principales procesiones de Semana Santa en España:
Se celebra en la capital hispalense durante la madrugada del Jueves al Viernes Santo. Figuras tan veneradas como La Macarena o el Jesús del Gran Poder, salen a las calles de Sevilla en solemne procesión.
Las calles del barrio granadino El Sacromonte se llenan de devotos la noche del Miércoles Santo para recibir entre hogueras y saetas al Cristo de los Gitanos.
Desde 1928, el Cristo de la Buena Muerte está considerado el patrón y el protector de la Legión española. Los legionarios cargan con la talla del Cristo de Mena desde el puerto de Málaga hasta la iglesia de Santo Domingo, donde entonan ‘El novio de la muerte’ en uno de los momentos más emotivos de la celebración.
Es probablemente la procesión de Semana Santa más silenciosa de todas. La noche del Jueves Santo y en el más profundo silencio, la procesión de la Penitente Hermandad de Jesus Yacente recorre las principales calles de Zamora.
Del silencio absoluto, pasamos a una de las procesiones más multitudinarias fuera de Andalucía, en Cuenca: la procesión Camino del Calvario, también conocida como la de Las Turbas. Cientos de turbos ataviados con las túnicas de sus hermandades hacen sonar trompetas y clarines a las cinco y media de la mañana mientras acompañan a Jesús al calvario. Con la llegada de la Virgen de la Soledad, se hace el silencio.
Aquí tienes unos consejos de seguridad sencillos y fáciles para las procesiones de Semana Santa:
Por suerte, y a pesar de que se trata de eventos multitudinarios, la organización y la seguridad de las procesiones de Semana Santa se diseñan con muchos meses de antelación para que transcurran en un ambiente tranquilo y respetuoso.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca saber: