Cada
vez más personas deciden instalar una alarma
en su vivienda como una forma eficaz de garantizar la seguridad de su
familia. Además, la instalación de las alarmas domésticas es sencilla y
generalmente no requiere obras o grandes inversiones.
Pero, ¿puedo poner una alarma en una casa alquilada?
¿Debo
comunicárselo a mi casero?
¿Quién
asume los gastos de instalación y mantenimiento?
¿Conviene poner una alarma en una casa
de alquiler?
Poner
una alarma en una vivienda de alquiler depende
de muchas cuestiones, aunque la seguridad es el principal elemento a tener
en cuenta y siempre debe ser una prioridad.
Por
otra parte, muchas viviendas arrendadas tienen como inquilinos a personas
jóvenes, tanto estudiantes como trabajadores, que pasan gran parte del día y los fines de semana fuera del hogar, lo
que las convierte en «blanco» para los ladrones.
Garantizar
la integridad de los bienes materiales y de las personas que viven en su
interior es responsabilidad de quienes
residen en la vivienda de alquiler, no de su propietario. Es cierto que la
casa puede tener un seguro antirrobo y cubrir gastos como desperfectos, pero
esto no garantiza la protección de las personas en el día a día o de los bienes
particulares que el inquilino tenga en su domicilio.
Por
este motivo, instalar alarmas de seguridad en el interior de casas y pisos
alquilados es una opción que siempre debemos valorar.
Te
puede interesar: Tipos de
alarmas según lo que quieras proteger
¿Quién debe contratar la alarma?
En
las casas y en los pisos alquiler la instalación de las medidas de seguridad
interiores no es obligación del propietario, sino que es algo que el inquilino o arrendatario de valorar.
Si
acabas de mudarte a un piso o a una casa de alquiler que ya tiene una alarma,
debes hacer un cambio de titularidad
porque es fácil que el contrato esté a nombre del anterior inquilino e incluso
del propietario.
El
cambio de titularidad es fundamental, ya que cualquier empresa de seguridad
de España protege al propietario que figura en el contrato de la alarma.
Normalmente este cambio es gratuito y se hace contactando directamente con la
empresa de seguridad.
Si
la alarma no tiene contrato de permanencia, puedes elegir otra empresa que te
ofrezca mejores condiciones, momento de plantearte instalar una de las alarmas
para el hogar de Movistar
Prosegur Alarmas.
Como
ya sabes, antes de contratar una alarma es importante valorar las características físicas de la vivienda, entre ellas
superficie, número de accesos al inmueble y ubicación, existencia de terrazas o
balcones, etc.
Elegir
no siempre es fácil, por eso conviene asesorarse por los mejores profesionales
antes de tomar una decisión.
Respecto
a la comunicación al propietario,
siempre debes informarle de cualquier cambio que hagas en su vivienda, aunque
no exija grandes intervenciones e independientemente de que todos los gastos
los asumas tú. Esto incluye también poner una alarma.
¿Y qué ocurre si me mudo?
Poner
una alarma en una casa de alquiler es una buena
opción incluso si tienes claro que se trata de una vivienda temporal por
motivos de trabajo o si tienes previsto cambiar de residencia.
Si
decides contratar una de las alarmas para el hogar de Movistar Prosegur Alarmas
te garantizamos que, en caso de mudanza, podrás
poner tu alarma en tu nueva casa sin incremento en tus cuotas mensuales,
que dependerán exclusivamente del tipo de alarma y de los elementos que tengas
contratados.
Aunque muchas de nuestras alarmas son inalámbricas y fáciles de trasladar, siempre serán nuestros técnicos quien hagan este cambio.
Alarmas sin cuotas: ¿una opción para
los pisos de alquiler?
Algunas
personas creen que instalar una alarma sin cuotas es una buena alternativa para
proteger un piso de alquiler. Y es que, al no tener firmado un contrato con una
compañía de seguridad, en caso de marcharse de la vivienda no es necesario
realizar ningún trámite ni cambio de contrato. Basta con desconectar la alarma.
Sin
embargo, esto no es del todo cierto. Aunque las alarmas sin cuotas no te
vinculan con ninguna empresa de seguridad, lo cierto es que tampoco pueden compararse con nuestras
alarmas en cuanto a funcionalidad y efectividad.
Para
empezar, las alarmas sin cuotas no están
conectadas a una Central Receptora de Alarmas y, en caso de intrusión o
robo, la policía no recibirá una llamada de alerta específica. Además, las
alarmas sin cuotas son instaladas
directamente por los usuarios, sin supervisión de expertos y sin
mantenimiento periódico. Dicho de otra forma, no tendrás ninguna garantía de
que el sistema funcionará cuando realmente lo necesites.
A
grandes rasgos, las alarmas sin cuotas pueden funcionar como método disuasorio, pero en ningún caso son
efectivas en caso de robo.
Si
estás planteándote esta opción, analiza lo que valen tus propiedades y tu
seguridad, y valora si merece la pena pagar una cuota mensual por ellas.
¿Por qué elegir Movistar Prosegur
Alarmas para proteger tu piso de alquiler?
- Estarás más tranquilo.
- Protegerás a tu familia y tus propiedades.
- Generarás un efecto disuasorio ante ladrones.
- Disfrutarás de vacaciones más relajadas, sabiendo que tu hogar está protegido de intrusos, incendios, inundaciones o fugas.
- Podrás controlar lo que ocurre en tu casa gracias a la App de Movistar Prosegur Alarmas.
- Disfrutarás de cuotas reducidas en tus seguros del hogar.
- Movistar Prosegur Alarmas garantiza sus servicios 24 horas y 7 días a la semana. Nuestra reacción ante la emergencia es inmediata.
- Nuestras alarmas no tiene precio por alta, y su mantenimiento están en tu presupuesto inicial.
- Si te cambias de casa, podrás llevarte tu alarma.
En Movistar Prosegur Alarmas te ofrecemos alarmas para casa con precios cerrados y sin sorpresas. ¿Te interesa?
Quizás te interese esta información sobre alarmas
Tu alarma
|
Nuestros productos
|
Delegaciones
|
|
|
|