Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
A principio del año 2018 se aprobó en nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Este paquete de medidas tiene como objetivo conceder más 557.100 ayudas entre 2018 y 2021. Además, en consecuencia se espera crear más de 60.300 puestos de trabajo durante ese periodo.

Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 – Blog Prosegur.
¿Qué es el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021?
El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 es un conjunto de medidas diseñadas para:
- Aumentar el parque de viviendas en alquiler.
- Fomentar la regeneración urbana y rural.
En total está formado por 9 programas de ayudas de diferente naturaleza para lograr estos objetivos.
Descubre la seguridad para comunidades de vecinos que protege a toda la urbanización
Programas del Plan Estatal de vivienda 2018-2021
-
Subsidiación de préstamos convenidos
La primera medida del plan consiste en mantener las ayudas aprobadas de programas anteriores. De este modo no se requiere volver a solicitar ayudas a quienes ya las posean.
-
Ayuda al alquiler de vivienda
Es la principal medida del plan. Se promueve una ayuda del 50% del alquiler a personas entre 25 y 35 años. La cantidad máxima de alquiler que debe pagar el joven al mes debe ser de 600€. No obstante, se incrementa hasta 900€ en casos especiales y bien justificados, como una minusvalía.
En definitiva, se trata de ayudas de un máximo de 300€ o 450€ al mes.
-
Ayuda a personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda
Para aquellas personas que hayan perdido su vivienda o estén en el proceso se ofrecen viviendas en alquiler social. Además, la medida promete sufragar hasta el 100% del alquiler. Eso sí, siempre que dicha cantidad no supere los 400€.
-
Fomento del parque de vivienda en alquiler
En el plan, también se prestarán ayudas para habilitar viviendas destinadas a alquiler mínimo de 25 años. Dichas ayudas serán de hasta 36.750€ por vivienda.
-
Mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad
Con el objetivo de mejorar la calidad de las viviendas anteriores a 1996, se destina una partida para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Así pues, las ayudas cubrirán hasta el 40% de la inversión y las obras deben finalizarse como máximo en 5 años.
-
Conservación y mejora de la accesibilidad en viviendas
Esta medida está pensada para personas con movilidad reducida o algún tipo de diversidad funcional. De este modo, se ayuda a conservar o mejorar la accesibilidad en viviendas anteriores a 1996. En este caso, las ayudas solicitadas podrán cubrir hasta el 75% de la inversión necesaria.
-
Regeneración y renovación urbana y rural
Aunque más enfocado para zonas rurales, también podrá pedir en centtros urbanos. Esta medida promete sufragar hasta 37.500€ en obras de rehabilitación y urbanización de viviendas.
-
Ayuda a los jóvenes menores de 35 años
Compaginada con todas las demás, esta medida pretende ayudar a los jóvenes a pagar hasta el 50% del alquiler o el 20% de la adquisición de vivienda.
-
Fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad
Finalmente, la medida que cierra este plan promete ayudas de hasta el 40% de la inversión en rehabilitar la vivienda. Está enfocado para personas de más de 65.
¿Cómo pedir ayudas del Plan Estatal de Viviendas 2018-2021?
Actualmente, cada Comunidad Autónoma será la encargada de llevar a cabo dichas medidas. Para poder solicitarlas se aconseja acudir a la Oficina de Vivienda más cercana de tu localidad y pedir información. Al ser un plan de reciente creación, muchas administraciones todavía se encuentran en procesos para sacarlo adelante.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que te apetezca saber: