¿Qué tengo que hacer si me han robado el coche?
España sufre unos 150.000 robos de coche al año y puede que tú seas uno de esos casos. Sabemos que el robo del vehículo supone un gran disgusto. Pero, además de la contrariedad, también conlleva consecuencias legales. Por eso es esencial que conserves la calma y actúes rápidamente ante la sustracción del vehículo. Hoy te contamos qué hacer en estos casos:
Qué hacer y cómo actuar ante el robo del coche
Si te roban el coche tienes que:
- Presentar la denuncia del robo.
- Utilizar sistemas de localización o alarma en el coche si los tienes.
- Dar de baja tu vehículo temporalmente.
- Hablar con tu aseguradora.
1. Presentar la denuncia
El primer paso consiste en acudir a comisaría y denunciar el robo. Cuanto antes presentes la denuncia más posibilidades tendrás de encontrar el automóvil. Es importante facilitar la localización del lugar en el que desapareció el coche y los datos exactos del mismo: marca, color, matrícula y, si lo sabes, el número de bastidor. Una vez tramitada la denuncia ponte en contacto con tu compañía de seguridad y comunica el hurto de inmediato.
2. Sistemas de localización
Ante el hurto del automóvil intentar localizarlo por tus propios medios puede ser una tarea muy difícil. Si el automóvil cuenta con algún sistema de localización vehicular o detector tienes más posibilidades de encontrarlo. En muchos vehículos actuales el sistema de protección se activa en caso de robo, por lo tanto te permitirá localizar el vehículo en cualquier momento.

No obstante, es mejor dejar esta tarea en manos de tu empresa de seguridad y de la Policía. Sin embargo, la denuncia en Internet y en las redes sociales también puede ser de utilidad para encontrar el coche.
3. Baja temporal en la Jefatura Provincial de Tráfico
Normalmente, en el caso de hurto, la policía presenta la baja temporal en la Jefatura Provincial de Tráfico. Asegúrate de que este trámite se ha realizado. Si no es así, puedes presentar la baja directamente en Tráfico.
Ten en cuenta que la persona que ha robado el vehículo puede utilizarlo para la comisión de algún hecho delictivo, o puede realizar infracciones de circulación que generen multas o sanciones de todo tipo. La baja en Tráfico te exime de todo tipo de responsabilidad sobre estos hechos. Posteriormente siempre podrás tramitar una nueva alta en Tráfico.
Cómo actuar y qué hacer frente a tu aseguradora
Ponte en contacto de inmediato con tu aseguradora facilitando copia de la denuncia presentada en comisaría. Tienes la posibilidad de dejar en suspenso la póliza del seguro, evitando el gasto que la misma supone. Además, según las coberturas que tengas contratadas puedes tener derecho a una indemnización. Si cuentas con cobertura de robo, una vez denunciada la sustracción hay que esperar 30 días. Pasado este plazo tienes derecho a que la aseguradora te indemnice.
No olvides incluir en la reclamación el robo de los objetos de valor que se encontraban en el interior del coche: equipos de navegación, de telefonía, de música o documentación. Si cuentas con un seguro de hogar que incluya percances en el exterior de la vivienda, te cubrirá el coste de muchas de tus pertenencias, siempre que incluyas las facturas.
Cómo influye la antigüedad del coche
La vida útil de tu vehículo es un factor que se tiene en cuenta a la hora de indemnizarte. Según el tiempo que tenga tu vehículo, se puede valorar tu coche de las siguientes maneras:
- Valor venal del coche: Se trata del precio de venta que tendría el vehículo en el momento del robo si el dueño lo hubiese vendido. Para hacer este pago, la aseguradora tiene en cuenta la antigüedad exacta y el modelo de vehículo.
- Valor de mercado: Este es el valor de compra del vehículo si se hubiese vendido antes del robo. Se calcula teniendo en cuenta el valor venal y, además, se añaden las tasas y el margen de beneficio que obtendría el dueño.
- Coche nuevo: Si tu vehículo tiene menos de un año, la indemnización será equivalente a su coste original. Es decir, se te devolverá la cantidad que pagaste por él, incluyendo complementos, extras, tasas de matriculación e I.V.A.
En cualquier caso, debido al tipo de seguro que tengas y las limitaciones de cada póliza, la indemnización puede variar notablemente. Para clarificar qué valor le corresponde a tu vehículo, lo mejor es que hables con tu aseguradora.
Prevenir el robo del coche
Si sigues estos sencillos consejos y mantienes la calma será mucho más sencillo que puedas localizar tu vehículo y, en el caso de que no lo consigas, no tendrás responsabilidad de ningún tipo frente a los actos de la persona que lo ha robado.
En cualquier caso, debes recodar la importancia de adoptar medidas de seguridad en tu vehículo para evitar cualquier disgusto. Además, debes barajar la posibilidad de mejorar la seguridad de tu lugar de estacionamiento, instalando puertas de garaje blindadas, por ejemplo.
Si este contenido te ha resultado útil, quizás también te pueda interesar saber:
https://www.prosegur.es/hogares-y-personas/alarmas