Cómo hacer que tu mascota no haga saltar la alarma por error
La alarma de casa es un imprescindible para la seguridad de nuestro hogar. Sin embargo, en una vivienda con mascotas, puede representar un inconveniente, ya que nuestro perro o gato puede activar el dispositivo y provocar una alerta falsa.
Te enseñamos cómo evitar que salte la alarma con mascotas en casa.
Por qué puede saltar la alarma debido a la presencia de mascotas
Muchos dispositivos de alarma para el hogar vienen equipados con sensores que, cuando detectan movimiento, activan una alerta.
Si tenemos jardín y contamos con detectores perimetrales, estos funcionan de una manera muy similar. Emiten un rayo continuo que cuando se interrumpe hace saltar la alarma.
Sabiendo esto, es fácil saber por qué una alarma con mascotas en casa puede saltar sin querer. Cuando se mueve dentro del campo de detección del dispositivo, la alarma puede confundirla con un intruso.
Consejos para que la alarma de casa no salte por culpa de nuestra mascota
Los principales consejos para tener una alarma en casa si tienes mascotas son:
- Utiliza tecnología avanzada.
- Ten en cuenta la altura del sensor.
- Entrena a tu mascota.
- Coloca puertas y barreras.
- Controla la sensibilidad de la alarma.
- Instala ahuyentadores de animales.
1. Tecnología avanzada: Instalar una alarma para una casa con mascotas
El mejor consejo, sin duda, es instalar una alarma para una casa con mascotas, ya que viene configurada para estos casos.
Por ejemplo, las alarmas Prosegur detectan si la presencia es de la mascota y no envía una alerta a la Central Receptora de Alarmas. De esa manera, podrás estar tranquilo y no tendrás que estar poniendo en riesgo la efectividad de la alarma.

2. Colocar los dispositivos a mayor altura de la habitual
Normalmente, nuestra mascota se desplaza por el suelo y no tiene gran altura. Para minimizar que la alarma de casa se dispare por error, podemos colocar los detectores en un lugar más elevado.
Eso sí, muchas mascotas tienden a subirse a los muebles, o permanecer en posiciones elevadas. En esos casos, observa los hábitos de escalada de tu animal y no pongas los sensores cerca de donde suba.
3. Educa bien a tu mascota
Este es otro de los consejos fundamentales. Tu mascota debe aprender que hay lugares a los que no puede acceder. Enséñale que los sitios donde estén colocados los sensores no están permitidos. Eso ahorrará muchos inconvenientes.
Infórmate sobre la mejor manera de adiestrar a tu perro
4. Usa barreras y puertas para animales
También es conveniente instalar barreras y puertas para animales en los puntos clave que se puedan ver afectados.
No son caras y las podrás encontrar en cualquier tienda para mascotas.
5. Aprende a configurar tu alarma si tienes mascotas
Si tu alarma lo permite, disminuye la sensibilidad de su sensor, de manera que no se dispare ante presencias con un peso pequeño. De esa manera, aunque tu perro o gato crucen por delante, no se activará. Esto se debe a que funcionan de captando el volumen, por tanto, para pequeños animales no saltará.
6. Instala ahuyentadores de animales
Si el problema viene dado por otros animales y no por tu mascota, una solución eficaz puede ser instalar ahuyentadores de animales cerca de los sensores. Su radio de acción suele ser de unos 10 metros, por lo que no molestarás a las posibles mascotas de los vecinos y, a cambio, evitarás falsas alarmas.
Como puedes ver, si sigues estas indicaciones, no tendrás que reducir la seguridad de casa por la presencia de una mascota o animal.
Si este contenido te ha resultado útil, puede que te interese: