Garantizar la seguridad de tu hogar y de los miembros de tu familia es clave para disfrutar de una vida más cómoda y feliz. Y en este sentido, la instalación de una alarma para el hogar, puede ofrecerte es plus de tranquilidad, algo que no está garantizado con las alarmas caseras.
Ante el creciente número de intrusiones y robos en hogares y negocios, colocar diferentes elementos de seguridad es primordial para disuadir a estos criminales.
Para proteger estos espacios, cada vez es más frecuente ver cómo se apuesta por alarmas caseras con el objetivo de salvaguardar espacios y ahorrarse la inversión en productos especializados. Una decisión que, sin ninguna duda, puede conllevar a una serie de peligros que repercutan de forma negativa sobre tu seguridad.
Seguridad «hazlo tú mismo» o «Do it Yourself»y por qué no es buena para ti.
¿Por qué instalar una alarma casera es una mala idea?
Más allá de tratar de ahorrarse los costes, instalar una alarma casera no aporta ningún tipo de beneficio para quienes deciden incorporarlas en su vivienda y/o empresa. De hecho, los más común es que estas no funcionen correctamente y conlleven una serie de riesgos.
Entre las diferentes razones que deben hacer que se te quite la idea de poner una alarma casera para proteger tus bienes y seres queridos están:
Fallos humanos
Lo más probable ante la instalación de una alarma casera es que esta se active sin motivo alguno. Es decir, que dé una falsa alarma por una mala configuración.
Al no ser especialistas en este tipo de productos, es muy fácil cometer algún fallo y que la configuración no sea la adecuada. Por ejemplo, a la hora de conectar los detectores, y que no se activen cuando toca. O en el caso de tener una mascota en casa, que se activen las alarmas si se ponen a jugar, por ejemplo.
Otro error habitual es no tener en cuenta que ventanas y puertas puedan estar sueltas o cerradas incorrectamente. Y es que, ante estas situaciones, si por el aire o cualquier otro elemento externo se produce un movimiento, es muy probable que salte la alarma. Dando otra falsa alarma y, a su vez, un nuevo susto.,
Materiales de baja calidad
Si apuestas por las alarmas caseras más baratas y por la instalación propia para ahorrar dinero, lo más normal es que la vida útil de las alarmas sea muy corta.
Más allá de la fiabilidad de los materiales y de que puedan fallar en su activación, la batería de estas alarmas suele fallar bastante y acabarse pronto. De este modo, si no eres consciente de ello y estás muy pendiente, puede darse el caso de que la alarma ya no esté funcionando y tú no te hayas dado ni cuenta.
Instalación de elementos de seguridad incompatibles
Si además de las alarmas caseras decides colocar otros elementos como cámaras de seguridad, detectores de movimiento… puede que se produzcan fallos en su funcionamiento si no están colocados en las zonas pertinentes. Por ejemplo, si una cámara está cerca de un detector de movimiento puede que se produzcan interferencias electromagnéticas que condicionen el funcionamiento de ambos. Por lo que será una inversión en vano.
Esta es otra de las razones por las que es importante contar con un profesional que analice los diferentes espacios a proteger y determine dónde colocar cada material. Los ladrones normalmente son profesionales que estudian sus ingresos y que conocen y analizan los diferentes sistemas de seguridad.
La instalación de alarmas caseras supone un blanco fácil para estos intrusos, ya que son conscientes de sus limitaciones y cuentan con los recursos necesarios para manipularlas y sortear su detección. Es por ello que, si quieres proteger a tus seres queridos de intentos de robo, esta no será la mejor idea.
No están conectadas a una CRA ni a la Policía
Las alarmas y sistemas de seguridad especializados están conectados a una Central Receptora de Alarmas y/o a la Policía para, ante una situación de peligro, dar aviso inmediato y realizar las maniobras oportunas para garantizar la seguridad de cualquier espacio.
En el caso de las alarmas caseras existe esta desprotección. Con los sistemas caseros serás tú como propietario quien tenga que avisar a las autoridades en caso de intrusión. Algo que en muchos casos no te dará tiempo de hacer, o de hacerlo, puede que sea demasiado tarde para cuando llegue la Policía.
Después de conocer todos los riesgos que conlleva la instalación de una alarma casera, la mejor opción para protegerte siempre será contactar con profesionales expertos en materia de seguridad. No solo conseguirás materiales de mejor calidad y con la mejor tecnología posible, sino que tendrás una personalización adaptada a tu espacio.
Proteger tu hogar y/o negocio es mucho más fácil de lo que parece. Ponte en contacto con especialistas en el sector y consigue los mejores productos sin que ello conlleve una inversión en tiempo y dinero elevada.
Comparte este artículo
Tu privacidad
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños ficheros de datos que se instalan en el ordenador o dispositivo móvil del usuario y que permiten que sea el propio usuario el que almacene o recupere la información que genera su actividad en la red, a través de su ordenador o de su dispositivo móvil. De esta manera se mejora y personaliza la experiencia del usuario con la Web y los servicios que esta ofrece.
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Cookies estrictamente necesarias
COOKIES TÉCNICAS
Son cookies obligatorias puesto que se consideran necesarias para garantizar el funcionamiento de la Web.
Estas cookies permiten averiguar en que país se encuentra el usuario cuando solicita una web o servicio, es anónima y solo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
- Creadas por Google: 1P_JAR, APISID, CONSENT, HSID, NID, OGP, OGPC, SAPISID, SID, SSID, AID
- Creadas por Zopim: __zlcmid
- Creadas por Youtube: GPS, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC