¿Qué hacer si intentan robarme el bolso?
El robo del bolso supone un gran problema, no solo por la pérdida de documentación y objetos personales, sino también por el estrés y la ansiedad que puede producirnos este hecho. Hoy, en ‘Tu blog de Seguridad’, hablaremos sobre cómo evitar esta situación y, sobre todo, qué hacer si intentan robarte el bolso.
¿Dónde es más probable que me roben el bolso?
En general, cualquier ambiente en el que haya una alta afluencia de personas se convierte en un lugar propicio. En este sentido, los lugares con más riesgo de robo de bolsos son:
- Los centros comerciales.
- Los supermercados.
- Las estaciones de metro, tren y autobús.
- Las plazas amplias de grandes ciudades.
Aun así, no debemos olvidar que la sustracción del bolso puede suceder en cualquier lugar, ya sea por la fuerza o sin que nos demos cuenta. Por ese motivo es recomendable estar alerta siempre que sea posible.
¿Cómo evitar que me roben el bolso por la calle?
La Policía Nacional, en su página de Consejos al Ciudadano, ofrece una serie de pautas que, si se aplican, reducirán tu factor de exposición a los robos más comunes. En el caso de los robos de bolso y otro tipo de hurtos en la vía pública, estas son las principales recomendaciones:
- Es habitual que al salir con el bolso no seas consciente de que lo llevas encima. No obstante, es esencial prestar atención a nuestras pertenencias y mantener tu bolso siempre bajo control.
- Evitar las aglomeraciones en la medida de lo posible y, en cualquier caso, prestar especial atención a los dispositivos electrónicos (móviles, tabletas, cámaras fotográficas…).
- Cuando circulemos por la vía pública, colocar el bolso siempre por el lado más próximo a la fachada de los edificios y caminar en dirección contraria al tráfico. Los ladrones emplean muchos métodos para hacerse con su botín y uno de ellos son los tirones desde un vehículo.
- No colocar el bolso sobre la mesa, el asiento contiguo o el respaldo de la silla. Si vas a sentarte a tomar algo en un bar, lo más recomendable es tenerlo sobre las piernas.
- Llevarlo siempre cerca del cuerpo. Sin embargo, no se recomienda cruzar la correa en diagonal sobre el tronco o enroscársela en la muñeca: en caso de tirón puede resultar doloroso. Es mejor asegurarla entre el codo y el cuerpo.
- Llevar contigo solo lo esencial. Si tienes la opción de llevar lo que te hace falta sin necesidad de cargar con bolsos o carteras, mucho mejor.
¿Cómo actuar ante un ladrón si intentan robarme el bolso?

- Tú seguridad es lo más importante. No corras riesgos y no te enfrentes al asaltante para que se vaya lo antes posible. Debes entregar tus pertenencias sin oponer resistencia.
- No intentes hacerte la valiente. Actúa siempre con tranquilidad y prudencia.
- Descarta la posibilidad de salir huyendo. Sin embargo, si te encuentras en un lugar muy concurrido, estás seguro de que el asaltante no va armado y tienes la certeza de que alguien cerca va a oírte, pedir auxilio puede disuadirlo de sus pretensiones.
- Procura no mirar al ladrón a los ojos. Pero trata de recordar cualquier detalle de su vestuario o de su rostro que hayas podido identificar. Asimismo, es recomendable memorizar la matrícula de su vehículo en caso de que salga huyendo en él.
Con independencia de las circunstancias, es muy importante que pongas los hechos en conocimiento de la Policía. Aunque es posible que una denuncia no te ayude a recuperar los bienes sustraídos, el incidente quedará registrado y servirá para prevenir situaciones similares en el futuro.
Si este contenido te ha sido útil, puede que te interese: