¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial a los sistemas de seguridad de un negocio?
Muchas de las tareas que se realizan en una empresa ya se ejecutan mediante sistemas de Iinteligencia Aartificial (IA). Esta revolución también está llegando al ámbito de la protección. Por eso hoy vamos a ver los efectos de la Inteligencia Artificial en la seguridad de un negocio.
Descubre las mayores innovaciones en tecnología de 2018
¿Para qué sirve la Inteligencia Artificial?
El cine y la literatura han contribuido a la idea de que la IA son robots superinteligentes que algún día conquistarán a la raza humana. Nada más lejos de la realidad.
En realidad, se trata de programas informáticos que toman decisiones dentro de un límite de opciones establecido previamente. Son capaces de trabajar con cierta autonomía y aprenden de las decisiones que han tomado, pero están sumamente limitados a la función para la que han sido creados.
Para entenderlo de forma sencilla, Siri, la Inteligencia Artificial desarrollada por Apple y que ejerce de asistente virtual, puede contarte chistes. Esto se debe a que se ha programado previamente para que pueda contarte diferentes bromas. Si habitualmente le pides que te cuente chistes, Siri “aprende” que te interesa el humor. Sin embargo, no es capaz de inventar un chiste o de entender siquiera el concepto «humor».
Es un programa que responde al comando «cuéntame un chiste». La revolución es que tiene autonomía para escoger entre varias opciones, aprender de cada resultado y capacidad para ser flexible en sus decisiones según su experiencia.
Por esa razón, sus características de autogestión, versatilidad y funcionalidad suponen un gran avance tecnológico.
Descubre cuáles si es seguro contar con un altavoz inteligente en casa
Ventajas del empleo de Inteligencia Artificial en tu negocio
En consecuencia, la Inteligencia Artificial ha supuesto una revolución en sistemas de seguridad como los circuitos de videovigilancia, el control de accesos y la ciberseguridad. Las principales ventajas son:
- Rapidez en el procesamiento de datos.
- Nuevas formas de protección.
- Análisis de imagen con cámaras CCTV.
- Precisión y flexibilidad.
Rapidez en el procesamiento de datos
Gracias a la IA se puede acceder a una sorprendente cantidad de información. La velocidad analítica se traduce en una respuesta más inmediata frente a cualquier tipo de amenaza registrada por el sistema. Por ejemplo, existen cámaras de vigilancia que se conectan entre sí y le siguen la pista a un ladrón a la fuga.
¿Es posible reconocer a un ladrón mediante mi cámara de seguridad?
Nuevas formas de protección
Desde la seguridad cibernética, encargada de establecer barreras de contención frente a los ataques informáticos, hasta la predicción de conductas delictivas. Hoy en día se existen muchos sistemas de software inteligentes que ayudan a proteger nuestro negocio.
Análisis de imagen con cámaras CCTV
Los algoritmos empleados por esta potente tecnología permiten interpretar las imágenes registradas por el circuito de videovigilancia de un negocio. Esto facilita la monitorización simultánea desde varios puntos y la identificación de cosas no detectadas por el ojo humano.
Precisión y flexibilidad
Las necesidades de seguridad de tu negocio pueden ir cambiando a medida que este evoluciona y la IA es un sistema de protección fácilmente escalable. En este sentido, poco a poco, cada vez habrá más elementos que utilicen esta tecnología. Por ejemplo, algo tan cotidiano como la plataforma Netflix hace uso de un sistema de Inteligencia Artificial para recomendarte series y películas.
¿Es buena la Inteligencia Artificial para la seguridad de los negocios?
En definitiva, la Inteligencia Artificial se puede aplicar a prácticamente todos los sectores de actividad, y la seguridad de una empresa no es una excepción. En este sentido, se esperan muchas cosas positivas de esta tecnología que, sin duda, mejorará la protección de nuestro negocio.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que te apetezca leer: