Razones por las que se producen incendios en negocios
Uno de los mayores peligros a los que se enfrenta cualquier comercio es el riesgo de incendio. Para que puedas tomar medidas al respecto y proteger mejor tu lugar de trabajo, te contamos las principales razones por las que se producen incendios en negocios:
- Problemas eléctricos: 25,3%
- Trabajos en caliente: 20,8%
- Fumadores: 20,1%
- Incendios provocados: 15,6%
- Altas temperaturas: 8,9%
- Sobrecalentamiento: 5,7%
- Auto-ignición: 3,6%

Razones por las que se producen incendios en negocios – Blog Prosegur.
1. Incendios en negocios debido a problemas eléctricos
El principal motivo por el que se producen incendios en negocios son los problemas eléctricos. En total, representan el 25,3% de los casos. Tales fallos tienen su origen en un aislamiento insuficiente de los equipos eléctricos o en que estos están defectuosos.
2. Incendios en comercios debido a trabajos en caliente
La segunda causa por las que se desatan fuegos en los negocios son los trabajos en caliente. Es decir, aquellos que necesitan de temperaturas muy elevadas para poder llevarse a cabo. Suponen el 20,8% de los casos y, generalmente, son causados por una mala preparación de la tarea o debido a la poca protección que se utiliza.
3. Fuegos causados por los fumadores en los negocios
La tercera razón que da lugar a incendios en puestos de trabajo son los fumadores. Representan el 20,1% de los incendios en negocios y la mayoría son provocados por cigarrillos mal apagados o por fumar en zonas muy peligrosas.
Descubre todas las razones por las que el tabaco es perjudicial
4. Incendios provocados en negocios
El cuarto motivo por el que los negocios sufren incendios tiene su origen en los fuegos provocados, que suponen el 15,6% de los casos. En general, la mayoría de estos escenarios vienen dados por ex-empleados disconformes, aunque también influyen en gran medida los casos de vandalismo.
5. Fuegos en comercios por altas temperaturas
En quinto lugar, con un 8,9% de los siniestros, se posicionan las altas temperaturas, que provocan incendios en los negocios sobre todo en días calurosos debido a un aislamiento insuficiente.
6. Incendios debido al sobrecalentamiento
La sexta razón que causa fuegos en los negocios es el sobrecalentamiento de equipos y maquinaria defectuosa. Supone un 5,7% de los casos, y, habitualmente, se agravan debido a que la maquinaria tiene un aislamiento insuficiente. En consecuencia, las altas temperaturas que emiten estas máquinas provocan fuegos en los objetos que los rodean.
7. Fuegos causados por la auto-ignición
Por último, el 3,6% de los fuegos que se producen en los negocios son a causa de la auto-ignición de equipos y maquinaria. Generalmente, se debe a que estos se encuentran defectuosos, aunque también es habitual que la auto-ignición tenga lugar debido a una mala limpieza.
Coste medio por incendio en un negocio
En España se producen una media de 47.000 incendios al año en negocios, comercios, industrias y otro tipo de actividades empresariales. Cada incendio que se produce un comercio o negocio supone un coste medio para la empresa de unos 3.342€. La cifra, sin embargo, se dispara si hablamos de fuegos que se desatan en industrias, donde el coste medio de un incendio es de más de 28.000€. Asimismo, las pérdidas anuales causadas por el fuego a las empresas es de 47 millones de euros.
¿Cómo evitar incendios en los negocios?
Todos estos datos apoyan la necesidad de tomar medidas que protejan a los negocios de manera eficaz contra los fuegos. Es por eso que las empresas deben:

Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil: