¿Sabes qué son las habitaciones del pánico? En los últimos años la demanda de este elemento de seguridad se ha multiplicado, convirtiéndose en un complemento más de protección para viviendas y negocios. Descubre todo lo que envuelve a estas habitaciones del pánico o habitaciones blindadas, y qué pueden ofrecerte en cuanto a seguridad especial.
¿Qué son las habitaciones del pánico?
Una habitación del pánico es un espacio dentro del hogar que impide que, ante cualquier asalto o robo, los ladrones puedan acceder a él. Este recinto será siempre de fácil acceso desde el interior de la vivienda, pero quedará oculto a simple vista para los asaltantes. De manera que no puedan encontrarla.
En caso de detectar la habitación del pánico, estas están preparadas para proteger la integridad de cualquier persona que se encuentre en su interior, resistiendo desde asaltos a la fuerza hasta balas.
Las habitaciones blindadas te permitirán hacer uso de los botones del pánico para dar aviso a las autoridades competentes para que se acerquen hasta tu hogar. Además, estos sistemas están conectados a cámaras de videovigilancia, por lo que podrás ver qué ocurre en el exterior.
También es habitual contar con un teléfono individual para poder dar parte de lo que está sucediendo por otras vías.
→ NOTA: Es fundamental que, tras su instalación, todos los convivientes conozcan su funcionamiento de apertura y cierre para activarlo ante cualquier situación crítica o de emergencia.
¿Cómo están diseñadas estas habitaciones del pánico?
A la hora de diseñar una habitación del pánico se hace de forma similar al de las cámaras acorazadas. Todos los perímetros deben contar con todo tipo de refuerzos para que únicamente puedan acceder aquellas personas autorizadas.
Este elemento de seguridad contará -además-, con una serie de sistemas que puedan garantizar la supervivencia de las personas durante un tiempo determinado; así como tener elementos que permitan el contacto con el exterior (una línea telefónica, por ejemplo).
Las habitaciones blindadas están diseñadas con mecanismo de protección que ofrecen una efectividad única, por lo que no tienes que preocuparte de tu seguridad una vez accedas a ella. El grado de seguridad de las puertas lo determinarás tú durante la contratación. No obstante, van a partir del grado 3. En función de tus necesidades y presupuesto, los sistemas de vigilancia y de refuerzos de los muros serán unos u otros.
Elementos básicos de una habitación del pánico
Independientemente de tus preferencias e inversión, los componentes básicos que toda habitación del pánico debe tener son:
- Refuerzos en las paredes con estructuras metálicas y/o hormigón.
- Contar con una puerta acorazada.
- Línea de teléfono para el contacto con el exterior.
- Circuito cerrado de un sistema de cámaras de videovigilancia.
- Ventanas blindadasJunto con estos elementos puedes añadir accesorios como paredes y puertas insonorizadas, máscaras antigás, inodoro, panel de control, botón del pánico…
Junto con estos elementos puedes añadir accesorios como paredes y puertas insonorizadas, máscaras antigás, inodoro, panel de control, botón del pánico…
Ventajas de instalar una habitación blindada en hogares y negocios
Como mencionábamos al principio del post, cada vez es más frecuente encontrarse hogares con habitaciones blindadas. Y es que suponen un elemento de tranquilidad y seguridad para todos los convivientes. Las habitaciones antipánico permiten estar cubiertos ante cualquier asalto y/o contratiempo, a la vez que se avisa a las autoridades competentes.
Apostar por una habitación del pánico es sinónimo de invertir en seguridad. De hecho, algunos de los beneficios adicionales de instalarlas son:
- Protegen ante la aparición de desastres naturales tales como huracanes, terremotos, etc.
- Sirve como caja fuerte (bastante grande, además)
, para tener todos tus objetos de valor bajo resguardo. - Tranquilidad siempre que estés en casa. Algo imprescindible.
¿Cuánto cuesta una habitación del pánico?
El precio de la instalación de este elemento de seguridad es muy variable, ya que dependerá aspectos como:
- El tamaño de la habitación
- El grado de seguridad de las puertas.
- Los refuerzos que quieras añadir.
- Los accesorios.
- El tipo de vivienda en la que habites. O bien el tipo de negocio.
En base a cada uno de estos aspectos, cada proveedor te ofrecerá un precio u otro, y tú ya decidirás qué opción se adapta mejor a tu presupuesto. No obstante, la horquilla de precios suele rondar desde los 1.000€ hasta los 100.000€ . No existe un precio preestablecido para las puertas blindadas y estas habitaciones, por lo que cada caso será un presupuesto a medida.
Con toda esta información ya puedes decidir si te interesa o no equipar tus propiedades con una habitación del pánico junto con el resto de los elementos de seguridad básicos. Si vas a apostar por su instalación, hazlo siempre con profesionales expertos, ya que son los únicos que podrán garantizarte un correcto funcionamiento y que aportarán tranquilidad y protección real.