¿Utilizan gas somnífero los ladrones para entrar a robar en las casas?
Los robos en casa utilizando gas somnífero son un tema controvertido. ¿Qué hay de verdad y de mito en el método del robo con gas para dormir?
Hoy te contamos todo sobre el tema, y qué puedes hacer para estar seguro en estas circunstancias.
¿Existen los robos en viviendas usando gas somnífero?
Aunque algunos casos de robo con gas para dormir son leyendas urbanas, existen asaltos en los que si se utiliza este método.
Se han usado en robos en urbanizaciones, como sucedió en Andalucía en 2011. También se hizo famoso el robo al piloto de Fórmula 1 Jenson Button.
Hace algunos años, también empezó a darse con más asiduidad en Méjico. Sin embargo, lo cierto es que España es un país muy seguro, por lo que es muy poco común y resulta improbable.
La mayoría de robos sin violencia se suelen llevar a cabo aprovechando que la vivienda está vacía. Así que son casos muy aislados y no corresponden al modo de operar habitual en los ladrones.
A pesar de todo, algunas bandas organizadas y ladrones profesionales (una minoría de los delincuentes) pueden llegar a recurrir al gas somnífero. Por ese motivo te aconsejamos cómo protegerte.
Medidas de seguridad para impedir un robo con gas para dormir
Si quieres estar tranquilo, te recomendamos contar con siguientes sistemas de seguridad para protegerse del gas somnífero:
1. Alarma conectada a la CRA
Contar con una alarma de seguridad moderna te garantiza que siempre estará conectada con una Central Receptora de Alarmas. Es decir, que durante las 24 horas del día hay profesionales atentos a un salto de alarmas. Verificamos lo que sucede y, si es necesario, avisamos a la Policía.
Además, una buena alarma no tiene por qué ser cara. En la página te ofrecemos una herramienta para que puedas calcular tu cuota, gratis y cómodamente.
2. Sistemas de videovigilancia
Puedes instalar cámaras que complementen esa alarma. No solo quitan las ganas de cometer un delito, sino que podrían permitir identificar al ladrón y tener pruebas ante la Policía.
Si cuentas con este sistema de seguridad, es importante señalarlo en un punto bien visible de tu fachada con una placa distintiva como la siguiente:

Placa disuasoria de Prosegur.
Se trata de un elemento de seguridad disuasorio, es decir, que hace cambiar de opinión a muchos ladrones.
3. Detectores de presencia y movimiento
Si estamos protegiendo una casa con jardín o chalé, los detectores perimetrales harán saltar una alarma cuando el ladrón se esté aproximando a la propiedad, por lo que no podrá actuar, ni siquiera con gas somnífero.
¿Puede un detector de humo o gas activarse por el gas somnífero?
Los gases somníferos son, en general, químicos inhalantes o sprays que se rocían muy cerca de las víctimas. En este sentido un detector de humo o de gas no tiene mucho que hacer contra el gas somnífero. Lamentablemente, sería lo mismo que esperar que un sensor de este tipo se activase por utilizar un perfume o un bote de laca a unos metros de distancia.
¿Por qué los ladrones utilizan el gas somnífero?
En conclusión, los robos con gas somnífero son una ocurrencia muy improbable. Los casos reales son aislados y muy raros en España.
Descubre cómo poner una denuncia si te han robado en casa
No obstante, una buena alarma conectada a la CRA, un sistema de video y los dispositivos de detección te protegerán. Esto se debe a que el principal objetivo de un ladrón que utiliza gas para dormir es evitar el contacto y un posible conflicto con los inquilinos de la vivienda. Si el ladrón percibe que hay una alarma y que la Policía puede aparecer, cesará en su intento de robo.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca leer: