Índice de contenidos
Un robo en el hogar mientras estamos en él es una de las experiencias más desagradables que podemos vivir. Por eso, si no sabes cómo actuar si estás en casa y alguien entra a robar, aquí tienes una serie de pautas.
Lo primero es tener en cuenta de qué manera concreta se produce la intrusión. Para ello, veremos distintas situaciones y cómo actuar en cada una de ellas. Sin embargo, ocurra lo que ocurra, estos son los pasos que debes seguir en cualquier escenario:
Debemos conocer y memorizar los números de teléfono de las Fuerzas de Seguridad del Estado:
También es conveniente tener descargada en nuestro teléfono móvil la app AlertCops. Es idónea si temes hacer ruido o quieres evitar hablar por los nervios para avisar a las Fuerzas de Seguridad.
Llama a cualquiera de ellos enseguida o recurre a la app. No te preocupes por cuál es el más adecuado en ese momento, utiliza el canal que antes te venga a la mente.
También, si puedes, activa el botón de emergencia para avisar a la Central Receptora de Alarmas para que actúen en menos de 30 segundos.
Si aún no han entrado a la casa y están intentando forzar la puerta, enciende las luces y haz ruido para que sepan que estás en el interior de la vivienda.
Grita que has llamado a la Policía y que están de camino. La mayoría de ladrones se lo piensa dos veces y no se arriesgará a seguir con el robo. Si huyen, y solo si puedes, fíjate en la dirección en la que lo hacen, pero jamás los persigas.
La mayoría de ladrones quieren robar objetos de valor y marcharse lo más rápido posible. Si puedes acceder a una habitación con cerrojo o llave, o si ya estás dentro de ella, cierra y llama a emergencias. Si no, quédate donde estés y, si puedes esconderte, hazlo.
Si por alguna razón entras en contacto con el ladrón, la regla básica es que nunca, bajo ningún concepto, te enfrentes e él.
No importa lo que te roben, las cosas materiales pueden ser repuestas o cubiertas por el seguro. Es importante tener autocontrol para mantener la calma como sea y no levantar la voz.
Lo veamos claramente o no, debemos suponer que el ladrón siempre va armado.
Puede tener escondida una navaja o usar cualquier herramienta como arma. En esos casos, es importante hablar de manera calmada, preguntar qué quiere y colaborar para que coja lo que desee y se marche cuanto antes.
En toda situación, es muy importante que nos fijemos en cualquier detalle sobre el ladrón que podamos relatar a la Policía.
Si por alguna razón te encuentras en esa situación, obedece. Si tienes una alarma Prosegur, esta dispone de un código de coacción que desactiva la alarma, pero también avisa a la central de que has sido obligado a hacerlo. De esa manera, activarás el envío de ayuda.
Sabemos que es muy difícil, pero tenemos que hacer el esfuerzo. La manera más efectiva es respirar hondo y nunca levantar la voz. Adopta un lenguaje corporal sumiso, con las manos a la vista y un poco levantadas. No mires directamente o de manera desafiante.
Si seguimos estos consejos, aumentaremos las probabilidades de que acabe pronto y que el susto sea menor. Una vez pase todo, lo primero que debes hacer es denunciar el robo en casa lo antes posible.
Si este contenido te ha resultado útil, puede que también te interese leer: