La seguridad es una prioridad
El concepto de vida segura es algo que debes meter en la maleta a la hora de marcharte de vacaciones. Un día de playa es el plan ideal para disfrutar de esos días libres de vacaciones. Ya sea en compañía de la familia o los amigos, es un momento para desconectar.
Y, precisamente, porque nos relajamos tanto, la seguridad en la playa se convierte en una prioridad. Es el escenario perfecto para pequeños hurtos y contratiempos. No permitas que una mala experiencia te deje un mal sabor de boca este verano y presta atención a estos consejos,
Medidas de seguridad básicas en la playa
Desde luego, ir a la playa no es precisamente una actividad de riesgo sino todo lo contrario. Es un momento para desconectar y disfrutar plenamente de tu tiempo libre en un entorno agradable y relajante. Con todo, no debes pasar por alto algunas medidas de seguridad básicas. Harán que tus días junto al mar sean más placenteros:
- Presta atención a las banderas.
- Localiza los puestos de seguridad.
- Mantente bien hidratado.
- Protégete del sol.
- Lleva comida refrescante y saludable.
- Ten a los niños siempre bajo supervisión.
- Procura no ir a playas peligrosas.
1. Presta atención a las banderas
Las banderas no son recomendaciones meramente informativas, sino una medida de protección que siempre hay que tener en cuenta. Si la bandera es verde no hay ningún problema y si es amarilla, es mejor no adentrarse mucho. Ahora bien, si es roja, se recomienda no entrar al agua para nada.
2. Localiza los puestos de seguridad
Hay que tener en cuenta dónde se encuentran los puestos de seguridad, las casetas de Cruz Roja y los vigilantes de la playa. Ante cualquier pequeño incidente que pueda producirse, desde un corte hasta una picadura de medusa, siempre es conveniente la ayuda de un profesional. Es importante no desobedecer nunca a un socorrista.
3. Mantente hidratado
Cuando sudas el cuerpo pierde una gran cantidad de líquido y minerales. Por eso refrescarse con un baño no es suficiente. De hecho, la sal de agua marina o el cloro de las piscinas promueven que perdamos más agua de lo normal. Por ese motivo hay que hidratarse de forma abundante consumiendo bebidas no azucaradas (agua y zumos naturales). En cuanto a la temperatura, lo mejor es beber líquidos templados, ya que sacian más que los refrescos muy fríos.
4. Protégete del sol
Cada vez estamos más concienciados acerca de las consecuencias negativas de un exceso de rayos UVA, pero todavía hay quienes piensan que utilizar protectores solares retrasará el bronceado. ¡Error! Utiliza siempre crema cuando te expongas al sol: tu bronceado será el mismo y evitarás quemaduras.
5. Lleva comida refrescante y saludable
Un dilema suele ser qué llevar a la playa para comer. Es importante no llevar comidas copiosas o que dificulten la digestión (como el melón). Una buen alimento suele ser la sandía o la ensaladilla rusa.
6. Los niños siempre bajo supervisión
Tener controlados a los niños en la playa es una prioridad. Sobre todo en los lugares de mayor afluencia. Hay que prestar especial atención a los más pequeños de la casa. Acompáñalos cuando vayan a darse un baño y protégelos con crema solar, gorro y gafas (si fuera necesario) mientras están en la arena.
7. Visita playas seguras
Aunque parezca evidente, algunas playas son más peligrosas que otras. Por ese motivo debemos informarnos bien antes de ir a un arenal para conocer sus características, el nivel de viento y oleaje o lo pronunciado de su entrada al mar.
Alerta con los ladrones y las estafas en la playa
Los ladrones no se van de vacaciones, de manera que no debes bajar la guardia. Es importante saber qué llevar a la playa. Pero más importante es tener esas pertenencias agrupadas en un único lugar y siempre a la vista, ya que en muchas playas abundan los carteristas y los ladrones más oportunistas.
Si decides jugar en la orilla con tus hijos o darte un chapuzón, ten un ojo siempre puesto en ellos. También es recomendable mantener una distancia razonable del resto de personas de la playa. Una medida útil es dejar la misma distancia que ocupa el ancho de una esterilla entre cada ocupante.
Otra opción es adquirir una bolsa estanca impermeable para llevarte la cartera, el móvil o las llaves del coche cuando tengas intención de meterte en el agua. Así estarás seguro de que los objetos de más valor están siempre contigo.
Asimismo, desconfía de los vendedores ambulantes. Por tentador que sea, es preferible caminar un poco y comprar en locales cercanos. Estarás ayudando a la economía local y te saldrá más barato. Además, tendrás la seguridad de estar comprando un producto de calidad. Quién sabe dónde ha estado y qué fecha tiene el refresco que el vendedor ambulante lleva en su neverita portatil.

Dejate aconsejar por Blog Prosegur para disfrutar de un día de playa seguro.
Sea cual sea tu destino en estos días de descanso, aprovecha al máximo tus vacaciones. Si sigues estos consejos no habrá nada de qué preocuparse.
Puede que decidas ir a un festival a disfrutar de un concierto de rock, o quizá seas de los que prefiere ir aun país tranquilo y lejano, como Canadá. En cualquier caso, no te pierdas la oportunidad de exprimir al máximo tus vacaciones sintiéndote seguro.
Quizás te interese esta información sobre alarmas
Tu alarma
|
Nuestros productos
|
Delegaciones
|
|
|
|