¿Qué es un detector sísmico?
En el campo de la seguridad, un detector sísmico es un dispositivo de seguridad pasiva que detecta las vibraciones originadas por las herramientas e instrumentos que se utilizan en un intento de intrusión.
Es decir, no se trata de una herramienta para detectar terremotos, sino para identificar posibles asaltos a propiedades protegidas.
¿Qué es un detector magnético inercial?
Un detector magnético inercial es, en resumen, un detector sísmico. Lo único que cambia es que, en este caso, se utiliza el nombre técnico del aparato detector. No obstante, ambas nomenclaturas son correctas.
¿Para qué sirve un detector sísmico?
Entre otras herramientas, un sensor sísmico es capaz de interceptar la acción de:
- Cortadores de diamante, utilizados para atravesar cristales y ventanas de seguridad.
- Sopletes, detonaciones o lanzas térmicas, utilizados para atravesar acero u hormigón.
- Escoplos y martillos, usados para agujerear paredes.
Cuando el detector sísmico capta las vibraciones, activa una alarma. Por tanto, es un buen complemento a otros sistemas de seguridad. También se puede utilizar como sistema principal en cajas fuertes o paredes, por ejemplo.
Entre otros usos, es el sistema de seguridad perfecto para combatir el método butrón.
¿Cómo funcionan los detectores sísmicos?
El método de funcionamiento de los sensores sísmicos es relativamente sencillo.
Cuando se intenta cortar un material, como acero o cemento; o cuando se produce una detonación para abrir un agujero en una estructura, se producen vibraciones y oscilaciones sonoras. El detector sísmico las capta mediante micrófonos y otros sensores y activa la señal de alarma.
Por supuesto, los sensores están diseñados para actuar cuando detectan las frecuencias y vibraciones típicas de un intento de corte, una detonación, el uso de una lanza térmica… Es decir, no avisan por cualquier tipo de vibración o sonido.
En general, cuanto mayor es la calidad del sensor sísmico, menos posibilidad hay de que se produzca una falsa alarma.
¿Dónde usar detectores sísmicos?
Dada su naturaleza, los detectores sísmicos son perfectos para colocar en:
- Paredes vulnerables.
- Cristales blindados o de seguridad.
- Cajas fuertes empotradas.
- Cajeros automáticos.
- Máquinas tragaperras, de autoservicio, etc.
- Cámaras blindadas.
En definitiva, son óptimos para cualquier elemento que pueda ser asaltado con métodos que generen vibración o impactos.
¿En qué lugares se puede instalar un detector sísmico?
Existen modelos de detectores al alcance del usuario particular que se pueden instalar en viviendas o negocios.
Estos pueden ser usados en paredes, por ejemplo, pero también como complemento a un sistema de alarma si se instalan en puertas o ventanas. Si se desconecta el sistema de alarma y se intenta forzar la puerta o cortar el cristal, estos detectores entran en acción.
Suelen incorporar micrófonos muy sensibles y no ser muy grandes. Aunque eso sí, deberemos seguir las instrucciones y no colocarlos en ubicaciones donde otros sonidos y vibraciones, como los de tuberías o motores, puedan interferir.
Como vemos, el detector sísmico es un buen método de seguridad, fácilmente combinable con una alarma y que ayuda a proteger contra intrusiones no habituales, como butrones, corte de cristales y accesos a la fuerza.

Si este contenido te ha sido útil, puede que también te interese saber:
Quizás te interese esta información sobre alarmas
Tu alarma
|
Nuestros productos
|
Delegaciones
|
|
|
|
Detectores / sensores que suelen incluirse en sistemas de alarma