¿Qué son los delitos de odio?
En esencia, los delitos de odio son todos aquellos incidentes prejuiciosos e infundados cuyo fin es hacer efectivo el odio. Partiendo de esa base, estos incidentes se pueden llevar a cabo a través de:
- La hostilidad.
- El menosprecio.
- La humillación.
- El descrédito.
- La discriminación.
- El abuso.

Estado actual de los delitos de odio en España – Blog Prosegur.
¿Cuáles son los delitos de odio en España?
Actualmente, en España se establecen 8 tipos de delitos de odio. A continuación se muestran ordenados según el número de casos denunciados:
- Actos de racismo y xenofobia. Suponen el 32,7% de las denuncias.
- Delitos contra la discapacidad. Implican un 20,6% de los casos.
- De carácter ideológico. Reflejan el 20,4% de los delitos.
- Homofobia, orientación e identidad sexual. Son el 18,1% de las denuncias.
- De carácter religioso. Compone un 3,7% del total.
Si eres victima de alguno de esto delitos o conoces a alguien que los sufra no dudes en denunciar. Además, si alguna vez eres testigo de alguno de estos delitos puedes denunciar de forma rápida y eficaz gracias a la App de la Policía, AlertCops.
¿En qué consiste cada delito de odio?
-
¿Qué es el racismo y la xenofobia?
El racismo es la creencia de ser superior a otra raza o etnia. A su vez, la xenofobia es incluye el odio a personas con nacionalidad u origen diferente.
-
¿En qué consisten los delitos contra la discapacidad?
Aunque el término se perciba obsoleto, los delitos contra la discapacidad son los basados en el odio irracional a personas con diversidad funcional. En este sentido, esta última acepción es la que se presume más adecuada.
Descubre qué medidas de accesibilidad debe tener tu negocio
-
¿Cómo saber si se trata de delitos de carácter ideológico?
Por su parte, estos son más complicados de identificar. Esto se debe a que, en ocasiones, se confunden con otros delitos como los basados en la religión o la raza. Sin embargo, se habla de delitos de carácter ideológico cuando se hace efectivo el rechazo de personas con pensamiento, filosofía o ideología diferente.
-
¿Qué es la homofobia y los delitos contra la orientación e identidad sexual?
En concreto, la homofobia hace referencia a los delitos basados en el desprecio y el trato injusto a personas homosexuales. No obstante, existen muchos otros perfiles cuya orientación o identidad sexual son diferentes en la comunidad LGTB. Por ese motivo también se incluyen en la nomenclatura de esta categoría delictiva.
-
¿Qué son los delitos de carácter religioso?
Los delitos de carácter religioso son los que nacen del menosprecio a personas cuyo dogma religioso es diferente.
-
¿Qué es la discriminación por sexo o género?
Como su propio nombre indicia, es el trato injusto o abusivo sobre personas de diferente género.
Se entiende por aporofobia al desprecio irracional hacia personas con pocos recursos y nivel de vida bajo.
-
¿Qué es el antisemitismo?
El antisemitismo es el rechazo hacia las personas de ascendencia o religión judía. La diferencia con los delitos de carácter religioso radica en que, en este caso, también existe rechazo a la cultura y forma de vida judía.
¿En qué se basan los delitos de odio?
Según la tipología delictiva, los principales delitos de odio se basan en:
- Otros/Varias causas, 27,1%
- Lesiones, 19,6%
- Amenazas, 15,8%
- Contra la Constitución, 7,1%
- Actos racistas y xenófobos, 6,4%
- Daños de patrimonio, 6,1%
- Trato degradante, 5%
- Abuso sexual, 4,9%
- Discriminación, 4,2%
- Injurias, 3,9%
¿Cuándo se producen más delitos de odio?
Los meses en los que más actos de odio se producen son:
- Junio, 10,9%
- Septiembre 10,8%
- Mayo, 9,7%
- Octubre, 9,5%
- Abril, 9,3%
¿Dónde hay más delitos de odio en España?
Las comunidades autónomas con más denuncias se reciben por estos delitos son:
- Cataluña, 22,2%
- Comunidad de Madrid, 13,4%
- Andalucía, 11,9%
- País Vasco, 11,1%
- Comunidad Valenciana, 10%
¿Son el acoso laboral o el acoso escolar delitos de odio?
Si bien el acoso laboral o mobbing y el acoso escolar o bullying si son delitos, solo se consideran delitos de odio cuando están relacionados con un trato injusto basado en la identidad de género, orientación sexual, raza, nacionalidad, religión, discapacidad o edad de la víctima.
Descubre qué hacer en caso de que tu hijo haga bullying a otros niños
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca leer: