Durante el año 2017 se ha percibido un aumento de denuncias por okupación ilegal en España. En concreto, hay un 92% más de denuncias que en 2016. En este sentido, la mayoría se concentran en Madrid y en Barcelona.
Descubre los daños generados por los okupas durante el 2017 en España – Blog Prosegur.
Se estima que en España hay al menos unas 85.000 casas okupadas. No obstante, esta no es una cifra determinante ya que está basada en el número de denuncias. Por lo tanto, se asume que el número real de casas okupadas en España es mayor.
Madrid es la ciudad con más casas okupadas. Así pues, se calcula que en la capital hay al menos 4.000 casas es estado de okupación. La segunda ciudad que más sufre este problema es Barcelona, donde se estima un mínimo de 2.000 casas okupas.
Para calcular los daños generados por los okupas, se toma el valor del metro cuadrado de la vivienda y se realiza una estimación de las ganancias que podría haber tenido el dueño si hubiera alquilado o vendido el inmueble, o si lo hubiera utilizado como vivienda principal. En este sentido, los okupas le cuestan a los españoles unos 22.000.000 de € al año.
Los principales efectos negativos del aumento de casas okupas son:
Descubre cómo proteger tu urbanización con la seguridad para comunidades de propietarios
Así pues, surge una cadena que genera inestabilidad en el mercado y en las personas y que causa daños económicos y psicológicos.
Si este contenido te ha resultado útil, puede que también te interese saber: