¿Cuánto cuesta una alarma?
La respuesta rápida es que el precio de una alarma varía según el espacio que queremos proteger. En este artículo veremos cómo y por qué.
Seguramente te has preguntado más de una vez cuánto dinero cuesta una alarma y has pensado que será demasiado cara para proteger tu hogar. Nada más lejos de la realidad. Hoy en día, con el avance de la tecnología y los nuevos sistemas de protección de tu hogar o tu negocio, estar protegido por una alarma está al alcance de todo el mundo. Como reflejan los datos, los españoles invierten de media 382,50€ en seguridad al año. Esto supone un gasto de no más de 1€ y 5 céntimos al día.
De hecho, como comprobarás al ver qué precio tiene una alarma, es más barato de lo que te puedas imaginar. No obstante, antes de nada hay que conocer las variables que determinarán el precio.
¿Qué afecta al precio de una alarma?
No es lo mismo proteger un piso que un chalé, ni proteger un pequeño negocio que la instalación de producción de una empresa.
De este modo, el coste de instalar una alarma u otros sistemas de seguridad puede variar notablemente. Los principales factores que influyen en el precio de una alarma son:
El precio de una alarma según el tipo de edificio o inmueble
Según sus características, cada edificio, casa o construcción resulta muy diferente. Para determinar cómo disponer la mejor instalación de alarmas y otros sistemas de seguridad se analizan un gran número de factores como:
- La altura del inmueble y la altura de nuestra propiedad en el edificio (las casas más altas y las más bajas son las más vulnerables).
- La existencia de otras construcciones, ya sean adosadas o cercanas (estas aumentan el riesgo).
- El número de cerramientos (puertas, ventanas, etc.) y su disposición en la fachada.
- La estructura del inmueble y la organización de los espacios.
La lista puede seguir y seguir ya que cada caso es único y una buena asesoría de seguridad debe tener en cuenta el mayor número de variables posible para cubrir todos los puntos débiles.
Qué riesgo tiene el espacio a proteger
Como es evidente, los negocios que sufren más atracos son también los más caros a la hora de proteger. Sucede lo mismo con los hogares muy lujosos, los almacenes de productos valiosos, etc.
En definitiva, no es lo mismo invertir en la seguridad de un piso vacío que en una joyería en una gran avenida. Por eso, hay que tener en cuenta los siguientes factores a la hora de analizar los riesgos:
- El valor de las propiedades y bienes a proteger.
- Lo expuestos que están los bienes al conocimiento público.
- La facilidad de acceso al inmueble y su localización geográfica.
- La existencia de otros sistemas de seguridad ya instalados o no.
- El estado y la calidad de las instalaciones.
Descubre qué objetos son los más robados en las casas
¿Cuánto cuestan las alarmas más baratas?
Si, por ejemplo, tu hogar es una vivienda de tamaño medio, puedes tener una alarma que la proteja eficazmente 24/7 por apenas 1 euro al día. Con todo, si tenemos en cuenta los factores antes mencionados, el precio puede variar sustancialmente. Sobre todo si queremos contratar servicios de protección adicionales. Por tanto, cabe preguntar:
¿Qué incluye un servicio de alarma básico?
Desde aproximadamente 1 euro al día, un pack básico de alarma como el de Prosegur incluye:
- Detectores con cámara: Se activan con el movimiento y transmiten su señal a la Central Receptora de Alarmas. Esta avisa a la Policía en segundos en caso de intrusión. Además cuentan con tecnología anti-inhibición y contra cortes de luz.
- Teclado: Para manejar y configurar el sistema. Cuenta con el sistema de código de coacción.
- Tags y mandos a distancia: Sirven para activar y desactivar la alarma sin necesidad de recordar complicadas contraseñas. Cuentan también con botón SOS.
- Distintivos de estar protegido: Cuya eficacia disuasoria es primordial. Los intrusos suelen decidirse por objetivos fáciles y, al ver que algo está protegido por alarma, es probable que busquen otra vivienda.

Analiza en profundidad los elementos que conforman un sistema de alarma
¿Qué hace que una alarma sea más cara?
Si el perímetro a proteger es más amplio de lo habitual o es un negocio con riesgo elevado que requiere de medidas adicionales, serán necesarios sistemas de seguridad complementarios, por lo que, lógicamente, subirá el precio.
Igualmente, también debemos valorar si precisamos de niveles de protección adicionales como:
- El envío de guardias de seguridad propios como respuesta rápida adicional a la Policía.
- Cámaras adicionales con transmisión a través de Internet de todo lo que sucede y posibilidad de visión remota en todo momento mediante una app de seguridad.
- Pulsador silencioso en caso de atraco a mano armada y otras medidas según las necesidades específicas.
- Niebla antirrobo y otros sistemas que delimitan la capacidad de acción de los intrusos.
Descubre qué sistemas de seguridad complementan mejor a una alarma
ven
Entonces… ¿qué precio tiene una alarma?
En definitiva, una alarma puede constar desde 1€ y el precio puede aumentar según incrementan las necesidades de aquello que queremos proteger. Como es lógico, a mayor nivel de protección, más deberemos invertir en seguridad.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca leer: