Para todos, proteger a los más pequeños es una prioridad. Por eso hoy, a pocos días de que arranque la Semana Santa, queremos hablarlos de los sistemas de retención infantil, cuya utilización es obligatoria.
La normativa de la Dirección General de Tráfico establece que “todo menor con altura igual o inferior a 135 cm deberá utilizar siempre un sistema de retención homologado y adaptado a su peso y altura y siempre en los asientos posteriores”. Antes de que os decidáis por una sillita u otra, hay que cerciorarse de cuál es la más adecuada para nuestro vehículo. Para ello, hay que comprobar que encaje bien con el asiento de vuestro vehículo, que quede perfectamente anclada y que sea cómoda para el pequeño.
Todos los sistemas de retención homologados incluyen una etiqueta informativa que indica el rango de altura y la edad aproximada que debe tener el niño para que su efectividad sea máxima. De tal manera que se ha establecido la siguiente clasificación:
Además, no debes olvidar que es obligatorio que instales las sillas de retención infantil de los grupos 0 y 0+ en sentido contrario a la marcha. Adicionalmente, las sillas del grupo 1 también deberían instalarse de este modo, siempre que el sistema lo permita. Colocar las sillas en sentido contrario a la marcha reduce el riesgo de lesiones cervicales en caso de accidente. Por tanto, es mucho más seguro para los pequeños.
Los precios de las sillitas para el coche varían en función del fabricante. En cualquier caso, te recomendamos que adquieras una homologada y que se adapte bien a vuestras necesidades.