Índice de contenidos
El Control de Accesos es un sistema electrónico que permite o limita abrir y cerrar una puerta. La base del sistema consiste en que la puerta identifica al usuario y solo permite el paso a aquellos que estén autorizados. Esta función puede hacerse de manera remota o con métodos específicos que veremos a lo largo del artículo.
En el mercado de la seguridad existen dos tipos de Control de Accesos:
Un sistema de seguridad para puertas autónomo se caracteriza por no estar conectado a Internet. De este modo, aunque permite control quién accede y quién no, no ofrece más funciones ya que no se registran los eventos.
Por otro lado, si conectamos nuestra puerta a Internet obtenemos grandes ventajes. El Control de Accesos conectado a la nube utilizan un software que gestiona la red de accesos vía Internet. Gracias a ello es posible registrar quién accede, cuándo lo hace y qué puerta utiliza.
Además, también se puede autorizar remotamente a nuevos usuarios o bloquear a aquellos que no queramos que utilicen dicha puerta.
Un sistema de Control de Accesos puede identificar al usuario autorizado de las siguientes maneras:
Este tipo de identificación es más común en puertas con Control de Accesos Autónomo. En este sentido, la identificación por contraseña habitual es la que ofrece un nivel de seguridad más limitado. La contraseña se introduce a través de un panel de control que admite números, letras, símbolos o combinaciones de las anteriores. En este sentido, la seguridad del dispositivo dependerá de la complejidad de la contraseña y de la cautela de los usuarios para no revelarla.
Descubre cómo escribir contraseñas más seguras
En un grado más elevado de seguridad se encuentran las contraseñas biométricas, también propias de los sistemas autónomos. Funcionan mediante un sensor específico que puede detectar la huella dactilar, reconocer nuestro, hacer una escaner de retina, etc.
Finalmente, la opción más segura son los Tags de proximidad, característicos de los sistemas conectados a Internet. Se trata de llave magnéticas únicas e intransferibles, imposibles de duplicar. Así pues, cada usuario posee una con una codificación diferente. De este modo se puede saber quien accede a qué puerta y cuándo lo hace. Además esta opción permite autorizar activar o bloquear cada llave según se necesite.
Un sistema de Control de Accesos vía se abre y cierra mediante alguno de los siguientes elementos:
Además, los sistemas de Control de Accesos de Prosegur incluyen otras partes como:
Las tres funciones principales del Control de Accesos son:
Los accesos se pueden controlar definiendo las variables que mejor nos convengan. En este sentido, las opciones disponibles son controlar la puerta según:
La información que registran las puertas es muy completa. En este ámbito, pueden detectar:
Además, la función principal de la puerta es el control que se tiene sobre ella. En este sentido es posible:
En definitiva, el Control de Accesos es una opción de seguridad muy completa que permite gestionar cualquier tipo de instalación. Es fantástica para grandes empresas con mucha gente a la que gestionar. Además, también complementa la seguridad de un pequeño negocio o incluso la de nuestro hogar. Si quieres contratar este sistema de seguridad, puedes obtener más información haciendo clic en el banner.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil: