Índice de contenidos
Para saber cómo piensa un ladrón hay que saber qué clase de asaltante es. No obstante, existe la tendencia de pensar que todos los ladrones son iguales. Nada más lejos de la realidad. No se trata de un colectivo homogéneo, sino que cada individuo tiene motivaciones muy diferentes.
Así, según su perfil psicológico su actitud puede cambiar notablemente. Por ese motivo queremos explicarte cómo actúan los ladrones y sus reacciones más habituales. De este modo podrás aprovecharlas para mejorar la seguridad en casa.
Según las investigaciones de Bryanna Fox , doctora en psicología criminal por la Universidad de Cambridge y ex-agente del FBI, existen diferentes tipos de ladrones según su grado de sofisticación, motivación y organización:
Suele ser el más común, actúa más por desesperación, necesidad o impulso. En concreto se diferencian dos tipos de cacos, “el oportunista” y “el desorganizado”. El primero es el que actúa por impulso mientras que el segundo lo hace por desesperación o por que ni siquiera es consciente de ello (como es el caso de algunas personas bajo los efectos de estupefacientes).
Descubre cuáles son los objetos más robados en las casas
también conocido como “el interpersonal”. Aunque es menos habitual, suele suceder que alguien cercano a nuestro entorno organice un robo. Por ese motivo es importante no alardear de riquezas o pertenencias y guardar muy bien las cosas valiosas.
El problema con esta categoría es que todo el mundo piensa “a mi nunca me pasará”, por lo que no se toman las medidas necesarias delante de la gente. Recuerda, siempre es mejor prevenir.
También es importante tener bien guardadas las medicinas con prescripción médica. Al ser caras y/o difíciles de conseguir, pueden resultar muy tentadoras durante una visita al baño.
También conocido como “el organizado”. Suelen pertenecer a bandas o grupos criminales y sus objetivos suelen ser muy cuantiosos. En general, es muy improbable toparse con un ladrón de este tipo.
El profesional del robo es, realidad, una rara avis. Solo imagina la complejidad de uso de los sofisticados sistemas como los inhibidores de señales. O la dificultad de planear durante mucho tiempo un asalto. Los ladrones profesionales suelen pertenecer a bandas organizadas en las que se prepara meticulosamente el objetivo. Además, nunca se perpetúa un robo sin tener en cuenta los beneficios que se obtendrán.
Por su parte, un caco común suele actuar por instinto o por encontrarse en una situación desesperada. De hecho, como todos los seres humanos, tienen conductas predecibles. Por ejemplo, la mayoría de ladrones recurren a frases muy comunes para poder entrar en tu portal.
En este sentido, los datos proporcionados por el Ministerio del Interior para el ejercicio 2015 resultaron muy esclarecedores. De acuerdo con estas cifras, la figura del caco es, claramente, la más usual:
Al hilo de lo anterior, basta con que una casa disponga de medidas de seguridad básicas para que los asaltantes descarten tu casa. Una proporción muy alta de los ladrones que operan en España lo hacen sin experiencia ni conocimientos avanzados. Es decir, no disponen de recursos para burlar protecciones elementales.
La simple presencia de una cámara de seguridad o la pegatina acreditativa de un sistema de alerta de intrusos, blindan el hogar. Paralelamente, los ladrones huyen ante cualquier atisbo de movimiento dentro de la casa. Además, cometen errores por presión psicológica debido al pánico de ser identificados o apresados.
No todas las medidas de seguridad tienen el mismo éxito en la prevención de los robos. No obstante, la combinación de varias de ellas es garantía suficiente en el 90% de los casos (como ya hemos visto). Así funciona cada elemento de seguridad:
La mayoría de técnicas de forzado de cerradura resultan inútiles contra los cilindros con seguridad reforzada. Una buena puerta puede hacer que los ladrones desistan rápidamente.
En el peor de los casos, puede retrasar al ladrón en el robo, lo cual facilita su captura.
Cuando los ladrones ‘amateurs’ se percatan de su existencia, suelen abortar la operación. Eso sí, conviene incluir las pegatinas en puertas o ventanas exteriores.
Posiblemente, el mejor recurso contra los asaltantes no profesionales. El simple descubrimiento de la cámara les hace retirarse de los alrededores. Por eso muy importante saber dónde instalar las cámarasde seguridad.
Son eficaces para detectar la entrada de ladrones y dar la voz de alerta. No obstante, si el caco no se da cuenta de su presencia no actúan como elemento disuasorio.
Ciertamente, esta sería la principal conclusión del modus operandi de la mayoría de ladrones domésticos. Por ello, basta tomar unas mínimas precauciones para mejorar la seguridad de tu hogar. También hay que estar atento a métodos menos convencionales como las marcas que dejan los ladrones en las casas para dar información sobre ella.
No obstante, en España existen más de 4 millones de hogares sin ninguna medida de seguridad. Si eres uno de ellos, no te lo pienses e instala sistemas para proteger tu hogar.