¿Cuáles son las ciudades más seguras del mundo para vivir?
A la hora de conocer cuáles son las ciudades más seguras del mundo, uno de los rankings más prestigiosos a los que podemos acudir es el que elabora la revista The Economist.
¿El motivo? No solo es uno de los listados más amplios, ya que incluye 60 ciudades de todo el mundo, sino que analiza un relevante número de variables, lo que le convierte también en uno de los más completos.
En él se valoran hasta 49 indicadores de seguridad, divididos en cuatro áreas:
- Personal.
- Para la salud.
- De las infraestructuras.
- Digital, online y ciberseguridad (cada vez más importante).
Desde el índice de criminalidad hasta la seguridad en las carreteras, pasando por la calidad de la atención sanitaria; este ranking considera múltiples dimensiones de la seguridad de una ciudad.
Descubre cómo saber si tu ciudad es segura en este artículo
Top ciudades más seguras del mundo
El top 3 de ciudades más seguras del mundo es:
- Tokio
- Singapur
- Osaka
Tokio, la capital japonesa, es líder debido a su reducido índice de criminalidad, su seguridad digital y su modo de vida respetuoso y libre de incidentes.
Le sigue Singapur. centro neurálgico comercial, con el segundo puerto de mercancías más importante del mundo y el tercer centro financiero más grande del globo. Su riqueza y su modo de vida la convierten en la segunda ciudad más segura del planeta.
Completa el podio otra urbe japonesa: Osaka. La tercera ciudad más grande de Japón es también la tercera ciudad más segura del mundo por motivos muy similares a los de Tokio (bajo índice de criminalidad y modernas infraestructuras).
Las 20 ciudades más seguras del mundo
De acuerdo a este ranking, las 20 mejores ciudades del mundo para vivir, si te preocupa la seguridad, son:
- Tokio
- Singapur
- Osaka
- Toronto
- Melbourne
- Amsterdam
- Sídney
- Estocolmo
- HongKong
- Zúrich
- Frankfurt
- Madrid
- Barcelona
- Seúl
- San Francisco
- Wellington
- Bruselas
- Los Ángeles
- Chicago
- Londres
Como vemos, las ciudades más seguras del mundo se reparten, sobre todo, entre Asia Oriental y Europa, el continente más seguro del mundo.
La ciudad más segura de cada continente
Si dividimos por continentes, el ranking quedaría así:
- Ciudad más segura de Europa: Amsterdam.
- Urbe más segura de América: Toronto.
- Localidad más segura de Asia: Tokio.
- Población más segura de África: Casablanca (puesto 48 del índice).
- Metrópoli más segura de Oceanía: Melbourne.
Descubre cuáles son los países más seguros del mundo
Las ciudades españolas del ranking
Como vemos, las ciudades de España se quedan cerca del top ten, con Madrid en el puesto número 12 y Barcelona en el 13.
De hecho, Madrid sube nada menos que 13 puestos en el informe de finales de 2017, comparado con el ranking anterior. Pese a todo, España desciende 10 posiciones en el ranking de países más seguros del mundo en 2018 debido a los recientes atentados terroristas.
¿Por qué no se incluyen ciudades más tranquilas y seguras?
Es importante señalar que muchas ciudades de un mismo país europeo o asiático pueden puntuar de manera muy similar a las que aparecen en la lista, pero no se incluyen.
Esto responde a que la publicación pretende aportar una imagen global de la seguridad en las 60 principales ciudades de todo el mundo. Para ello, tiene en cuenta factores que van más allá de la seguridad personal.
Por eso, ciudades españolas con menor criminalidad que Madrid y Barcelona, como puede ser Valencia, no se consideran. Incluso podrían obtener menor puntuación al no tener las mismas infraestructuras y recursos que otras capitales más grandes.
Algunas curiosidades del ranking
- En infraestructuras, las ciudades europeas y asiáticas puntúan mucho mejor que las norteamericanas. Pero, curiosamente, la líder Tokio caería al puesto 12 si solo tuviéramos en cuenta este criterio.
- Norteamérica destaca en seguridad digital. Si se hiciera solo un ranking de este tipo de seguridad, 4 de las 10 primeras ciudades serían norteamericanas.
- La seguridad está muy ligada al nivel de riqueza.
En definitiva, Europa y Asia Oriental dominan el ranking de ciudades más seguras en todas las variables analizadas.En el otro extremo, África y Asia Occidental ocupan los últimos puestos de las mejores ciudades para vivir.
Si este contenido te ha resultado útil, puede que también te interese leer: