El uso de la tecnología e Internet nos ofrece muchas ventajas pero también nos hace vulnerables en un entorno cambiante y en constante evolución como es el digital. El motivo es que ya no se trata únicamente de velar por nuestros bienes desde un punto de vista físico, sino de reforzar la seguridad en todos aquellos aspectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación en el hogar.
La ciberseguridad es un conjunto de técnicas y métodos cuyo objetivo es proteger los sistemas integrados en el denominado “Internet de las Cosas” (IoT, por sus siglas en inglés). Esto incluye multitud de dispositivos, redes, plataformas y aplicaciones del entorno digital, así como todas las tecnologías que facilitan la sinergia de estos con los datos albergados en la nube.
Actualmente, el IoT está presente en elementos cotidianos (los relojes y pulseras inteligentes, las alarmas conectadas por Internet a una Central Receptora de Alarmas o las aplicaciones para móviles, son un ejemplo) con la capacidad para transmitir y procesar información a través de Internet. Sin embargo, muchas veces los usuarios no somos plenamente conscientes de ello, y eso nos hace más vulnerables ante posibles ciberataques. El motivo es que estos elementos interconectados están configurados en forma de capas que requieren su propia protección.
Expresiones como ciberguerra, ciberterrorismo o cibercrimen están calando con fuerza en nuestra sociedad. Aunque nos cueste creerlo, el hackeo de dispositivos móviles y otros elementos del hogar ya es una realidad.
Algunas amenazas de ciberseguridad actuales son:
La pregunta que nos hacemos es: ¿por qué el entorno digital nos hace tan vulnerables ante los ciberataques, incluso en nuestro propio hogar?
La hiperconectividad es un fenómeno relativamente nuevo. Y aunque los esfuerzos dedicados a esta materia son cada vez mayores, aún es un ámbito desconocido y con carencia de personal experto en ciberseguridad y riesgos asociados. Esta falta de experiencia hace que muchos productos presenten fallos de seguridad tanto en su diseño como en su funcionamiento (cifrado de información, falta de seguridad en accesos, etc.), lo que dificulta el desarrollo y la aplicación de protocolos de ciberseguridad avanzados y eficaces.
Otro de los grandes retos de la ciberseguridad es su coste. Muchos fabricantes de redes, app, dispositivos electrónicos o plataformas de gestión online se centran únicamente en la oferta/demanda, lo que impide que sus sistemas incorporen elementos de seguridad ante ataques IoT porque estos aumentarían su precio. Ante esta situación, deben elegir entre optimizar sus recursos hardware y la funcionalidad de sus productos o mejorar los requisitos de seguridad o, lo que es lo mismo, entre priorizar seguridad o eficiencia.
Por último, no podemos olvidar que el ecosistema digital es muy complejo (en él interactúan dispositivos, comunicaciones, interfaces y personas) lo que supone grandes retos desde el punto de vista técnico y desde una perspectiva legal. Para empezar, la falta de una asignación clara de responsabilidades (fabricante/prestador del servicio/usuario) en productos y aplicaciones puede generar ambigüedades y conflictos. Aun así, el uso de muchos servicios del IoT impide la posibilidad de permanecer en el anonimato y esto hace cada vez más importante mejorar conceptos como “Privacidad por Diseño” y “Protección de Datos”.
Al igual que en cualquier otro ámbito, la ciberseguridad en el hogar está en constante evolución. Su principal objetivo debe ser siempre proteger los sistemas electrónicos de la vivienda y evitar el riesgo de ataques informáticos, hackeos o cualquier robo de datos o identidad.
Algunos consejos de ciberseguridad para el hogar son:
Actualmente, todos estamos expuestos y somos susceptibles en mayor o menor medida a un “ciberataque” que ponga en riesgo la seguridad de nuestra vivienda. El llamado Internet de las Cosas ha llegado para quedarse y Movistar Prosegur Alarmas apuesta por unir innovación tecnológica y seguridad para hacerte la vida más fácil y cómoda. ¿Quieres la mayor seguridad inteligente para tu vivienda? Contacta con nosotros.