Índice de contenidos
Según el Instituno Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) se producen unos 300.000 ciberataques cada día en dispositivos conectados a internet. Esto se debe a que muchos de estos ataques están automatizados mediante bots. Esto sucede tanto en equipos profesionales y de empresa como en las casas de los españoles.
El cálculo muestra que de enero a octubre de 2017 han tenido lugar hasta 3.000 millones de ciberataques. No obstante, tan solo un 0,0023% de los intentos logran su objetivo e infectan el sistema. En definitiva, hasta el mes de octubre de 2017, hubo 70.000 dispositivos infectados en toda España.
El ratio de infección es tan bajo gracias a que la mayoría de los dispositivos cuentan con medidas de seguridad online integradas de serie. No obstante, más del 70% de las familias españolas admiten que no toman suficientes medidas de ciberseguridad porque no saben cómo aplicarlas, según datos del sondeo de S2grupo. Por este motivo, no debemos bajar la guardia.
¿Está tu hogar protegido contra un ciberataque?
Una forma sencilla de mejorar la seguridad online del hogar es utilizando contraseñas más seguras. Además, existe una serie de medidas de ciberseguridad automatizables que podemos utilizar para que la protección sea superior:
Este el el porcentaje de españoles que usan medidas de seguridad online automatizables en casa:
Existen muchas otras medidas que requieren algo más de tiempo por ser de aplicación manual. Estas son las llamadas medidas de ciberseguridad no automatizables. Por ejemplo:
Este el el porcentaje de españoles que usan medidas de seguridad online automatizables en casa:
Es notable destacar que, aún siendo el DNI electrónico una de las medidas más seguras es la que menor ratio de uso tiene, con diferencia. Ello se debe a que el formato físico genera más confianza, sin embargo, corremos mayor riesgo de perder el DNI o que nos lo roben.
Las principales razones por las que los españoles no protegen sus ordenadores y dispositivos conectados a Internet son:
En cualquier caso, el mundo de la tecnología avanza muy rápido y si queremos una vida segura es esencial invertir en ciberseguridad. Así podremos contar con las medidas de protección adecuadas a tus necesidades. Entre las más avanzadas destaca almacenar la información en la nube o el uso de contraseñas biométricas.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te apetezca saber: