Descubre cuál es el estado de la cibercriminalidad en España. Blog Prosegur.
El último registro de la cibercriminalidad en España registró hasta 66.586 incidencias en 2016. De tal modo, estos serían los principales delitos en Internet:
Tan solo se esclarecieron algo más del 30% de los casos, es decir, unos 20.000. En este sentido, los lugares con mayor número de ciberataques fueron:
Asimismo, los sectores más afectados por los ataques fueron:
Si bien España no encabeza la lista de países que más sufre la cibercriminalidad, los datos van en alza. Cada vez se cometen más delitos relacionados con el uso indebido de internet y el riesgo aumenta. En este sentido, el mayor peligro al que se enfrenta España es que la gente toma muy pocas medidas de ciberseguridad.
Por ejemplo, uno de los mayores problemas es que se utilizan contraseñas poco seguras. Ello conlleva a que los españoles se expongan fácilmente ante posibles ataques cibernéticos.
Algo tan sencillo como desactivar la webcam cuando no se usa, por ejemplo, puede marcar una gran diferencia. Es por eso por lo que hay que adoptar las medidas necesarias. Ya sea en tu vida privada, protegiendo tu cuenta de correo electrónico y tomando las medidas de seguridad en las redes sociales, o en tu negocio. En cualquier caso, es muy importante estar protegido en Internet.