Índice de contenidos
Los certificados de calidad son documentos emitidos por auditores de una empresa de certificación acreditada. Para su desarrollo se basan en un conjunto de normas que se pueden aplicar a diferentes procesos de la actividad empresarial.
Una vez emitidos, sirven como aval de calidad de tu negocio y son la clave de su desarrollo y consolidación en el mercado.
Ninguna, se suele denominar ‘sello de calidad’ al símbolo o estampa que demuestra que se posee dicho certificado.
Los documentos destinados a certificar la calidad de tu empresa varían en función de:
En cualquier caso, un sello de calidad siempre contiene la siguiente información:
Por ejemplo, es común encontrar en muchas páginas web seguras sellos de calidad para comprar online.
Los empresarios interesados en obtener un sello de calidad en su negocio deberán dirigirse a alguna entidad certificadora para la tramitación de una certificación válida.
Las entidades certificadoras en España se especifican en la web de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Entre las más populares se encuentran AENOR, Delfos o Bureau Veritas.
Al ponerse en contacto con las mismas, estás se encargarán de asesorarle y guiarle en todo el proceso.
Desde el momento en que se inicia el proceso hasta que este se da por concluido puede transcurrir hasta un año. Es el tiempo necesario para que el solicitante presente la información requerida y la entidad acreditadora pueda contrastar los datos, realizar las comprobaciones pertinentes y ofrecer un veredicto (fases de documentación, evaluación y calificación).
El coste por este servicio dependerá mucho del tamaño de la empresa, su emplazamiento y la complejidad de los sistemas empleados para su análisis. En este sentido, no hay un método fiable para calcular el precio de un certificado de calidad.
Las normas de certificación de calidad recogen una serie de especificaciones técnicas. Estas están organizadas en diferentes grupos en función del objeto de valoración. A través de dichas normas se puede determinar el nivel de calidad de una empresa en los ámbitos que se analizan. Las más populares son:
Descubre qué medidas de accesibilidad debe tener tu negocio
Las leyes que dicta la Administración son de obligatorio cumplimiento pero los certificados y sellos de calidad son voluntarios, salvo excepciones (como en el caso de las empresas instaladoras de sistemas de protección contra incendios).
Con todo, allí donde la normativa obligatoria se muestra más laxa, resulta muy conveniente la obtención de este tipo de acreditaciones. Es un factor diferenciador de la competencia con el que tu negocio ofrece un extra de confianza.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que te apetezca leer: