Los avances de la tecnología son aplicables a todos los ámbitos y, por supuesto, también a la seguridad en el hogar.
Las cerraduras electrónicas suponen un avance en los accesos, pero, ¿cuál es el nivel de seguridad de las cerraduras electrónicas? ¿Son un elemento perfecto?
Cerraduras inteligentes: cómo pueden abrirse
No existe un único tipo de cerradura eléctrica para puertas, sino que hay varias opciones y su método de apertura dependerá del sistema y equipo instalado.
Entre las diferentes posibilidades que tienes de abrir una cerradura electrónica se encuentran:
- Código numérico marcado con un teclado instalado al exterior de la vivienda.
- Llavero y/o tarjeta de proximidad.
- Huellas dactilares.
- Retinas oculares.
- Llaves electrónicas.
- Mandos a distancia.
- Vía bluetooth con aplicación móvil.
Tras el COVID-19, incluso hay opciones que permiten la apertura mediante reconocimiento facial aun con mascarilla.
Si estás pensado en incluir estas cerraduras sin llave en alguna de tus propiedades, es fundamental que conozcas tanto los pros como los contras de este equipamiento
→ Te interesa: ¿Qué tipos de cerraduras existen?
Ventajas de las cerraduras electrónicas
No necesitas llave
Es la principal ventaja o, al menos, la más reconocida y práctica. Con estas cerraduras puedes acceder a tu vivienda sin necesidad de llevar llaves encima.
Puedes bloquear y desbloquear la puerta basándote en un código programado o una aplicación móvil, por ejemplo.
Programación de diferentes códigos
Si colocas una de estas cerraduras puedes programar varios códigos de uso en función de las personas que vaya a acceder (tú mismo, tus hijos, un huésped temporal, etc.). Las cerraduras electrónicas te permiten generar códigos con inicio y fin. Es decir, que funcionen durante un tiempo determinado, de manera que sea más difícil acceder a ellos.
Para lugares donde pasan personas muy diferentes: hoteles, airbnbs, etc. está opción supone una gran ventaja.
Capacidad de monitorizar tu hogar
Puedes estar conectado a tu hogar sin estar presente. Puedes tener conectado a tu móvil la cerradura y abrirla y cerrarla desde cualquier lugar.
Esta ventaja también es ideal para aquellos que tienen viviendas vacacionales y quieren controlar los accesos.
Histórico de registros
Otro gran beneficio que no se puede controlar con las cerraduras tradicionales.
Dependiendo del tipo de cerradura que instales en tu hogar, si va conectada a una aplicación es posible que puedas controlar las personas que acceden vía código. De esta forma podrás contar el número de ingresos, así como el momento en el que accedieron.
Desventajas de las cerraduras inteligentes
Coste
La instalación de las cerraduras electrónicas lleva un coste muy superior a las cerraduras tradicionales, u otro tipo de cerraduras de seguridad (antibumping, impresioning…). El hecho de ir conectadas mediante tecnología encarece el producto.
Es por ello por lo que, de forma general, este tipo de cerraduras no se instalan tanto en viviendas particulares, y sí en hoteles, por ejemplo.
Fallos en la batería
Normalmente, cuando queda poca batería las cerraduras te avisan y son fáciles de reemplazar. Pero también pueden darse fallos que te impidan acceder al interior.
En estos casos, si no tienes la llave de repuesto a mano no podrás abrir la puerta.
Otro contratiempo derivado de la batería son los bloqueos ante cortes de energía.
Ciertos problemas de seguridad
Las cerraduras electrónicas que permiten la apertura mediante el móvil pueden volverse en tu contra si pierdes y/o te roban tu dispositivo. Es por ello que no debes depender solo del acceso vía App si instalas estas cerraduras.
Del mismo modo, ojo con el tipo de aplicación que descargas. Si se trata de una App con poca seguridad y/o fiabilidad, podría ser hackeada.
Uso del teclado como forma de acceso
Cuando se emplea a diario el teclado como método de acceso a tu hogar vía cerraduras electrónicas puede surgir un nuevo inconveniente: que se vea cuál es el número de acceso.
Si, por ejemplo, todos los días marcas el patrón de entrada varias veces, al final los números empezarán a marcarse o deteriorarse, por lo que los intrusos podrían tenerlo más fácil para acceder.
Si vas a tener un teclado como única vía de entrada para tu cerradura inteligente, lo más inteligente será ir cambiando la numeración de forma periódica para evitar este contratiempo.
¿Valen la pena las cerraduras inteligentes?
Las cerraduras inteligentes son una gran opción para proteger tus inmuebles, siempre y cuando se traten como un complemento de seguridad, y no como un elemento único.
Equipar tu vivienda con una cerradura eléctrica al que se le acompañe un sistema de alarma adecuado, y otros elementos como cámaras de seguridad, placas disuasorias, sensores de movimiento, etc. La mejor opción a la hora de equipar tu hogar con elementos de seguridad será contactar con expertos en la materia para que te den todo tipo de detalles en base a tus necesidades específicas.