Los sistemas de seguridad para el hogar son cada vez más sofisticados y cada vez pasan más desapercibidos. De hecho, muchas veces solo sabemos de su presencia por los carteles que algunas viviendas tienen en ventanas, puertas o fachadas.
A priori, las placas disuasorias de las alarmas nos ayudan a proteger nuestra casa de los intrusos. Pero ¿hasta qué punto son efectivas?
Los carteles y placas disuasorias son uno de los elementos más utilizados para evitar robos durante las vacaciones. Este tipo de elementos indican que una vivienda está protegida con un sistema de alarma, de manera que muchos delincuentes ni siquiera intentan acceder a ella y buscan objetivos menos protegidos o más fáciles. Por este motivo, se dice que estos carteles tienen un efecto disuasorio.
Las placas disuasorias suelen fabricarse con materiales de alta resistencia para que no se estropeen a la intemperie. Generalmente son de PVC o de policarbonato, aunque dependiendo del sistema de seguridad que hayas contratado, tu kit puede incluir, además de una placa, varias pegatinas o vinilos.
Reconocer los carteles disuasorios de alarma es fácil, ya que suelen ser de colores llamativos para aumentar su visibilidad. Además, son muy fáciles de leer o interpretar (utilizan tipografía sencilla y grande, e iconos reconocibles). Deben incluir información como el nombre y logo de la empresa, el tipo de alarma (si el sistema tiene videovigilancia, si está conectado a una CRA, si incluye servicio de vigilantes privados, etc.), el contacto con la empresa y el número de la policía.
Aunque algunas personas prefieren no mostrar de forma visible que disponen de una alarma, lo cierto es que la función de estas placas es precisamente alertar de esta protección para intentar evitar los robos e intrusiones durante las vacaciones.
Colocar una placa o un cartel disuasorio de alarma es bastante sencillo. Dependiendo de su tamaño y tipo puedes usar pegamento, silicona, clavos o tornillos para su sujeción.
Pero para que estos elementos sean realmente efectivos, lo más importante es elegir un emplazamiento adecuado.
Cuando contratas un sistema de seguridad para tu casa, como por ejemplo una alarma, tienes diferentes elementos, entre los que se incluyen una placa disuasoria de la alarma, así como pegatinas para las puertas o ventanas.
En las viviendas ubicadas en entornos urbanos o en urbanizaciones (por ejemplo, en casas adosadas), la fachada puede ser un buen sitio para poner una placa de alarma disuasoria. La puerta del garaje y el resto de accesos también son una buena elección para ubicar, si no la placa, al menos sí las pegatinas.
En las casas de campo o chalets con un terreno alrededor una buena opción es poner estas placas en verjas que limitan la propiedad.
Te puede interesar: ¿cuánto cuesta una alarma para un chalet?
Poner placas o pegatinas disuasorias de alarma alerta de la existencia de un equipo de seguridad en la vivienda. Por eso su efecto, tal y como su propio nombre indica, es el mismo que el de las alarmas s no conectadas a una CRA: simplemente, sirven para alejar a los ladrones.
Algunas personas cuestionan que estas placas sean efectivas, e incluso aseguran que pueden llegar a ser contraproducentes, ya que dan “pistas” a los intrusos sobre el tipo de protección que tiene la casa, permitiéndoles tomar medidas para burlar el sistema.
En cualquier caso, instalar una placa de alarma tiene varias ventajas. De hecho, las fachadas con estas pegatinas tienen menos intentos de robo, esto se debe a que los intrusos al ver la pegatina disuasoria, sepan que tienes instalada una alarma de seguridad y busquen otro objetivo, ayudando a prevenir los robos en época de vacaciones.
Cuando una pegatina, placa o cartel hace referencia a una alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas, el efecto disuasorio sobre intrusos y ladrones es real.
Sin embargo, una de las principales desventajas de estos elementos es que algunas personas los ponen sin tener una alarma instalada, ya que pueden comprarse de manera independiente online u offline.
Desde Movistar Prosegur Alarmas, como expertos en seguridad, desaconsejamos totalmente esta opción. Y lo hacemos por diferentes motivos, tal y como explicamos a continuación.
Para empezar, las placas disuasorias que no están “vinculados” una alarma son fácilmente identificables, sobre todo por los ladrones experimentados y por las bandas organizadas, ya que no tienen los logos ni datos de la empresa de seguridad. Así que, en lugar de alejar a los ladrones, les estarás indicando que tu casa no está protegida.
Además, tener un cartel disuasorio con todos estos datos pero que no esté relacionado a una alarma real constituye un delito de falsificación y fraude, y se asocia con diferentes delitos contra la propiedad industrial e intelectual (de la empresa de seguridad), por lo que podrías recibir una denuncia.
Por lo tanto, aunque esta práctica no es ilegal por sí mismo, podrías incurrir en delitos graves, así que no te la recomendamos.
¿Nuestro consejo? Buscar el mejor sistema de seguridad para tu casa en una empresa de confianza como Movistar Prosegur Alarmas.
Actualmente las alarmas son el sistema de protección más eficaz para hogares y negocios, y son fundamentales para proteger nuestra vivienda cuando estamos de vacaciones.
Todos los sistemas de alarma de Movistar Prosegur Alarmas incorporan una placa disuasoria, ya que estamos convencidos de su utilidad. Y como prueba de ello, en nuestro blog encontrarás este interesante artículo sobre el efecto disuasorio y sobre cómo las placas nos ayudan a potenciarlo.
¿Quieres mejorar la seguridad de tu hogar en tus próximas vacaciones? Contacta con nosotros.