Índice de contenidos
La videovigilancia es una de las mejores medidas de seguridad. Gracias a la tecnología, disponemos de más opciones que nunca. En este sentido, la primera elección que surge es escoger entre una cámara IP o una cámara CCTV.
¿En qué se parece una cámara IP a una cámara CCTV? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? Te lo contamos todo para que puedas tomar la mejor decisión.
Cualquier tipo de cámara tiene la ventaja de ser muy disuasoria. Ya sea una cámara IP o una cámara CCTV, grabar a un intruso implica que pueda ser reconocido y capturado.
Teniendo en cuenta esta característica común, vamos a ver en qué se diferencian las ventajas de una cámara IP frente a las de una cámara CCTV.
Las cámaras IP, o cámaras de red, son dispositivos de vídeo que se conectan a través de Internet. Pueden transmitir vídeo de alta definición y son la alternativa a la cámara CCTV tradicional. Sus ventajas son:
Si no disponemos de mucho presupuesto o no tenemos requisitos especiales, una cámara IP puede dar seguridad y tranquilidad por muy poco.
Las cámaras CCTV hacen referencia a las que están conectadas a un circuito cerrado de televisión, de ahí sus siglas. Normalmente, estas cámaras llevan las imágenes a monitores donde podemos ver lo que pasa en todo momento.
Sus ventajas principales son:
Por otro lado, una cámara de videovigilancia, sea IP o CCTV, tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, ambas dependen de la electricidad. Además, deben respetar la ley de protección de datos.
¿Qué elegir entonces? Si queremos el mejor tipo de cámara, en vez de pensar en una cámara IP o una cámara CCTV, la mejor opción a escoger es una cámara híbrida.
Las cámaras híbridas cuentan con un sistema CCTV y, además, dan la opción de transmitir por Internet las imágenes como una cámara IP. Así, no dependemos de estar atentos a un circuito cerrado instalado en un solo lugar.
Eso hace que las cámaras híbridas recojan lo mejor de los dos mundos y, probablemente, sean la mejor opción para los casos en los que no queremos renunciar a comodidad y fiabilidad.
Si este contenido te ha resultado interesante, puede que también te sea útil: