5 apps que pueden salvar vidas desde casa
Las situaciones de peligro no son algo que afecte solamente a quienes practican deportes de riesgo o pasan muchas horas en la carretera. De hecho, gran parte de los accidentes se producen en el ámbito cotidiano.
Sin embargo, con la evolución de la tecnología y la proliferación de los teléfonos inteligentes, cada vez existen más apps que pueden salvar vidas desde casa.

Descubre las mejores apps que pueden salvar vidas desde casa – Blog Prosegur.
5 apps que pueden salvar vidas en una emergencia cotidiana
A la hora de seleccionar apps que ayudan a la gente, hay que tener en cuenta su fiabilidad, velocidad y adaptabilidad a las circunstancias. En base a estos factores, estas son 5 de las mejores apps para emergencias en casa:
- AlertCops.
- O.S Emergencias.
- Fade: FallDetector.
- Medical ID: Emergencias.
- Primeros Auxilios Básicos.
1. AlertCops
Como líder del ranking se encuentra AlertCops. Se trata de una app para situaciones de emergencia lanzada por el Ministerio del Interior en la que se aúnan todos los servicios prestados por la Policía y la Guardia Civil.
Su objetivo es que cualquier ciudadano en situación de riesgo pueda solicitar ayuda de manera rápida y efectiva. La gran ventaja de esta app para salvar vidas es que es muy visual e intuitiva, por lo que es fácil de utilizar.
Con sólo pulsar un botón, puedes informar a las autoridades de la situación que se está produciendo: un atraco, un incendio, una incidencia sanitaria o incluso un caso de violencia de género. Además, AlertCops permite enviar fotos o videos que pueden servir de evidencia en la denuncia.
Puedes descargar AlertCops a través de este enlace
2. S.O.S Emergencias
Otra aplicación muy útil es S.O.S Emergencias. Como su propio nombre indica, sirve para ponerse en contacto con los servicios de emergencia para atender una urgencia en casa o en cualquier otro lugar.
Lo que la hace destacar notablemente es que ha sido diseñada para que cualquier persona pueda usarla (está adaptada para personas con discapacidad auditiva, del habla o visual).
Además, para los casos de denuncia de violencia de género en los que se requiere una intervención inmediata de las autoridades incluye:
- Un sistema efectivo de ubicación de la llamada.
- Absoluta discreción, utilizando un falso nombre e icono para que la app pase desapercibida.
Si bien el proyecto nació como una iniciativa del Ayuntamiento de Mijas (Málaga), la aplicación está preparada para contactar con los servicios de emergencias del resto de provincias españolas.
Puedes descargar S.O.S Emergencias mediante este enlace
3. Fade:FallDetector
La app Fade: Fall Detector ayuda a salvar vidas ya que es capaz de detectar caídas en un entorno aislado. Un desvanecimiento, un tropezón o un resbalón pueden convertirse en un accidente de gravedad, por lo que se convierte en una app de gran utilidad.
Al activarse, emite un aviso inmediato a un contacto predefinido. Además, permite escoger el modo de contacto:
- E-mail.
- SMS.
- Llamada telefónica con activación automática de altavoz.
Es perfecta para personas que viven solas, sobre todo para los más mayores. Si, a su vez, combinamos esta app con un servicio de Teleasistencia Móvil, podremos garantizar la seguridad de nuestros seres más queridos.
4. Medical ID: Emergencia
Además, si contamos con Medical ID: Emergencia, tendremos el tándem perfecto en caso de emergencias.
Esta app nos permite crear una ficha clínica de acceso rápido. Gracias a ella los servicios de emergencia pueden consultar en el móvil de la persona afectada sin necesidad de introducir claves.
La app permite ver información como:
- El grupo sanguíneo.
- Las alergias y enfermedades.
- Medicación que se esté tomando.
- Otra información médica relevante.
- Personas con las que se debe contactar.
Es perfecta si la persona en riesgo está inconsciente o no puede comunicarse.
Puedes descargar Medical ID: Emergencia desde aquí
5. Primeros Auxilios Básicos
En caso de no poder contactar con el personal de emergencias, quizás sea necesario tomar las riendas de la situación. En estos casos la app Primeros Auxilios Básicos es perfecta ya que:
- Organiza por categorías las situaciones de peligro más comunes.
- Ofrece indicaciones ilustradas sobre cómo actuar en cada momento.
Puedes descargar Primeros Auxilios Básico a través de este enlace
Gracias a la nueva tecnología existen apps que pueden salvar vidas. Pedir ayuda en el momento necesario y saber cómo actuar hasta recibir asistencia resulta ahora mucho más sencillo.
Si este contenido te ha sido interesante, puede que te sea útil: