¿Es recomendable instalar un altavoz inteligente en casa?
El siguiente dispositivo llamado a revolucionar la vida en el hogar es el altavoz inteligente. Las grandes empresas tecnológicas están apostando fuerte este dispositivo y es posible que en los próximos años sea tan habitual como tener una televisión.
¿Para qué sirven estos altavoces inteligentes? ¿Qué ventajas y desventajas tienen desde el punto de vista de la seguridad? En el artículo de hoy damos respuesta a estas cuestiones.
¿Qué es un altavoz inteligente?
El altavoz inteligente es un dispositivo dotado de inteligencia artificial que se controla por voz y que puede realizar diversas funciones. También se los conoce como asistentes para el hogar o bocinas inteligentes. Las princiaples funciones de los altavoces inteligentes son:
- Responder a dudas y ayudar con tareas y recordatorios, como hace el asistente por voz del teléfono, pero más avanzado.
- Manejar a través de la voz la domótica de casa, conectándose a los diferentes dispositivos y gestionándolos como si fuera un centro de mando.

Ventajas y desventajas de tener un altavoz inteligente en casa – Blog Prosegur.
Según el modelo, los altavoces inteligentes cuentan con otras prestaciones muy interesantes relacionadas con la seguridad:
Qué altavoces inteligentes hay disponibles y qué diferencias hay entre ellos
Las tres grandes tecnológicas (Apple, Google y Amazon) apuestan cada una por su propio modelo de altavoz:
- El Google Home ya está en España, tiene varias versiones y precios y todo el poder del Asistente de Google y su tecnología de Inteligencia Artificial.
- El Amazon Echo es el más veterano y su llegada a España se espera a lo largo de este año. Su asistente, Alexa, tiene más experiencia y existen diferentes modelos de altavoz. Algunos de ellos llevan cámara, lo que permite, por ejemplo, vigilar remotamente una estancia o a un bebé.
- El Apple Homepod apuesta por Siri, el asistente por voz de Apple, y una excelente calidad de sonido. También llegará a España en los próximos meses.
Otros titanes de la competición tecnológica en el apartado de altavoces, como Samsung, Lenovo y JBL, también ofrecerán sus versiones de asistente para el hogar.
En el caso de Lenovo, la inteligencia artificial de Amazon (Alexa) será la que de alma a su altavoz inteligente, mientras que JBL se basará en Google, con el añadido de que su asistente es portátil y no requerirá de una fuente de alimentación constante. Por su parte, Samsung hace una apuesta más arriesgada al centrarse en su propia I.A. Bixby, la cual no genera mucho furor entre los amantes de los asistentes para el hogar.
Qué ventajas tiene un altavoz inteligente
La principal ventaja es que simplifica nuestro día a día y permite:
- Responder a dudas y búsquedas por voz.
- Leernos las noticias y la actualidad.
- Consultar la agenda.
- Reproducir música
- Establecer recordatorios.
- Controlar el hogar al conectarse con otros aparatos domóticos.
Todas esas tareas las podemos realizar con una orden de voz. Además, los nuevos desarrollos en el ámbito de la Inteligencia Artificial permiten que el aparato aprenda y haga cosas de forma autónoma, como controlar la temperatura de la casa si está conectado a un termostato inteligente.
Recientemente, Google presentó una asombrosa demostración de cómo su sistema era capaz de llamar para pedir cita e interactuar de manera natural con una persona.
Infórmate sobre los mejores aparatos domóticos para la sala de estar
Además, nos permite conectar los distintos sistemas de seguridad de la casa entre sí. Pero ten en cuenta que es muy importante que tu empresa de seguridad de confianza te oriente sobre cómo hacerlo.
Qué desventajas tiene un altavoz inteligente
En el ámbito de la seguridad y la domótica, la principal desventaja es la privacidad. Un altavoz inteligente necesita estar siempre “escuchando” los sonidos y conversaciones que se producen a su alrededor, por si queremos activarlo a través de una orden de voz.
El uso que se haga de toda esa información es un tema delicado del que conviene informarse bien cuando adquirimos un altavoz inteligente. Además, todavía es una tecnología reciente que, quizás, aún debe desarrollarse más.
En definitiva, nos hacen la vida más fácil y segura, pero habrá que ver cómo afecta su uso a nuestra privacidad.
Si este contenido te ha sido útil, puede que te interese: