¿Cómo saber si me están robando el Wifi de casa?
¿Internet va lento? ¿Hay desconexiones extrañas? ¿Algún desconocido se ha conectado a mi red o es solo un problema técnico?
El robo de wifi no solo ralentiza nuestra conexión a Internet, sino que también puede suponer un grave problema de seguridad ya que:
- Los usuarios conectados a nuestro wifi utilizarán nuestra dirección IP y en caso de hacer algo ilegal la pista llegará hasta nosotros.
- Compartir redes wifi supone un riesgo para nuestra privacidad y los datos almacenados en nuestro dispositivo.
Por eso, te enseñamos a ver quién está conectado a tu wifi y cómo saber si te lo están robando.

¿Cómo saber si me están robando el wifi? – Blog Prosegur.
Pasos para saber si me están robando la señal wifi
Si quieres comprobar si alguien está conectado a tu wifi, puedes seguir estos sencillos pasos:
- Desconecta o apaga todos tus aparatos electrónicos que tienen conexión a Internet.
- Ahora mira tu router. Normalmente tendrá varias luces activas. Una de ellas corresponde a la conexión inalámbrica. Si parpadea, aunque estén todos los dispositivos con conexión a Internet apagados, es posible que alguien más esté conectado y usándola.
Sin embargo, esta solución no es 100% infalible. Por eso, lo ideal es ver quién está conectado al router.
¿Cómo ver quién se conecta al router?
Para ello, debes estar conectado al router. Lo puedes hacer por wifi o por cable. Una vez conectado, has de acceder al panel de administración del router. Para ello:
- Abre tu navegador web e introduce la dirección de la administración del router.
Prueba con ellas hasta que te aparezca una pantalla que te pide usuario y contraseña para entrar en el router. Estos datos están en la documentación facilitada por tu proveedor de Internet.
- Cuando hayas accedido al área de administración, debes buscar una opción en el menú llamada «dispositivos conectados», connected devices o algo similar. Si entras en ella, podrás ver qué dispositivos están conectados a tu señal wifi.
Cómo proteger el router/ wifi de casa para que nadie lo robe
Los routers actuales disponen de altas medidas de seguridad que protegen frente a hackeos o intrusiones. Cuentan un firewall y otras medidas de seguridad, como el cierre de puertos innecesarios. Sin embargo, nunca vienen mal un par de consejos para protegerlo aún más.
-
Cambia la clave del wifi cada cierto tiempo. Así, si alguien consigue una clave antigua no podrá acceder al dispositivo. Escribe una contraseña lo más segura posible. Para ello, se recomienda que sea larga, con una combinación de minúsculas, mayúsculas y números.
-
Cambia la clave de administración del router. Ya has visto que tienen una por defecto y es fácil de encontrar. Cuando accedas a tu router, aprovecha y cámbiala también por una clave segura.
Si este contenido te ha sido útil, puede que te interese: