Cada vez son más las personas que apuestan por vivir en una casa unifamiliar, consiguiendo así mayor libertad y privacidad frente a un piso en una comunidad de vecinos.Son numerosas las ventajas de este tipo de hogar, sin embargo, existen otros aspectos a tener muy en cuenta como es la seguridad. Y es que existe una mayor probabilidad de intrusión debido a su accesibilidad.
¿Buscas ideas para proteger tu hogar de robos? En este artículo te descubrimos las mejores alarmas para viviendas unifamiliares, así como otros aspectos a valorar.
Invertir en alarmas para viviendas unifamiliares: siempre un acierto
Al vivir en una casa unifamiliar los puntos de acceso a la vivienda son varios, algo que sirve de atractivo para los ladrones. Contar con una alarma para viviendas unifamiliares te permitirá tener todos esos puntos débiles monitorizados 24 horas al día para que, en caso de intrusión, puedan avisar por ti a la Policía sin perder ni un segundo. Tendrás para tu hogar un sistema de seguridad anti-inhibición, anti-sabotaje y anti-intrusión.
Además, si complementas la protección de tu vivienda con una cámara de videovigilancia, la seguridad es aún mayor. Y es que podrás estar controlando todo lo que pasa a través de dispositivos como la cámara móvil 360º. Descargándote una App móvil podrás ver qué sucede en todo momento en tu hogar, independientemente de si estás haciendo la compra, de viaje o en el trabajo.
Al instalar una alarma para viviendas unifamiliares de la mano de expertos conseguirás una conexión segura, lo que evitará problemas técnicos o fallos. Podrás conectar a la red wifi todos los dispositivos que quieras con tu consentimiento y, todos aquellos desconocidos, serán bloqueados.
Al contratar una alarma para viviendas unifamiliares vas a conseguir una protección que:
- Señala y disuade. Al contar con placas disuasorias, los ladrones sabrán que entrar a tu hogar no es tarea fácil.
- Evita y protege. Contarás con barreras perimetrales y un control de accesos. Solo tú decides quién puede entrar y cuándo.
- Alerta y actúa. Al estar conectadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA), en cuanto se da una señal de alarma, la Policía es avisada en cuestión de segundos.
- Vigila y anticipa. Al tener el control de tus alarmas desde cualquier dispositivo móvil podrás estar conectado en remoto y vigilar todo lo que sucede.
Otras medidas que puedes usar como complemento a las alarmas para viviendas unifamiliares
Junto con las alarmas y las cámaras de seguridad, existen otra serie de elementos que puedes emplear para mantener tu casa siempre protegida y darte un plus de tranquilidad.
Detectores magnéticos en puertas y ventanas
Estos dispositivos permiten controlar cuando se produce una apertura no autorizada en dispositivos específicos del hogar. Al incorporar detectores magnéticos en las puertas y ventanas de la casa, siempre que alguien trate de manipularlas, se activará, dando así una señal de alarma.
Este componente está formado por un transmisor que cuenta con dos elementos mediante los que se efectúa una conmutación electrónica al contar con un campo magnético externo dentro del área sensible del detector.
Mejora la visibilidad del hogar
Aquellas viviendas aisladas suelen tener una mayor probabilidad de ser robada y/o okupada. Si vives en un hogar que no da directamente a la calle o a una carretera, el riesgo puede incrementarse.
En estas ocasiones, hacer más visible tu vivienda (cortando los arbustos, creando una camino al exterior…), reducirá las opciones de los amigos de lo ajeno, ya que estarán más expuestos a ser vistos. En estos casos, contar con detectores perimetrales será un extra para tu seguridad.
Mantén despejada la entrada de tu hogar
No dejes muchos días elementos como los folletos publicitarios, el buzón por vaciar, o las hojas de los árboles sin recoger. Esto puede dar pistas a los ladrones de que se trate de una casa descuidada y/o solitaria. Esto hace que aumenten las posibilidades de intrusión.
Aunque parezca una tontería, detalles como estos pueden hacer que evites un robo y, por tanto, que tu alarma para viviendas unifamiliares no se tenga que activar.
Otro de los trucos que puedes usar es dejar alguna luz encendida durante el día, o activar algún dispositivo inteligente que cada determinado tiempo funcione (aspirador eléctrico, televisión, radio…), elementos que puedan dar la sensación de que pueda haber gente dentro.
Asimismo, cuando salgas cada día de casa, si vives solo, puedes hacer como que te despides de alguien en el interior. Si tienes una mascota como un perro, también puede servir. De hecho, en muchos casos ayuda a que los ladrones se lo piensen un par de veces. Es otro consejo que te puede ayudar. Equipa tu hogar con una alarma para viviendas unifamiliares y el resto de los elementos de seguridad, y consigue vivir tranquilo y sin miedo a posibles contratiempos en tu casa.