Si trabajas como encargado en una joyería, o bien eres el propietario de este tipo de establecimientos, es necesario que conozcas las medidas de seguridad que estos comercios requieren. Las joyerías son espacios vulnerables a robos, asaltos y otro tipo de imprevistos debido al alto valor de los productos expuestos.
Dada la situación general del sector, existe una normativa impuesta por el Ministerio del Interior en cuanto a las alarmas para joyerías y al resto de elementos de seguridad que deben instalarse.
Medidas de seguridad obligatorias en joyerías
La normativa estatal tiene el objetivo de proteger joyerías, relojerías y platerías ante cualquier intento de intrusión y/o asalto a mano armada.
Las medidas de seguridad deberán aplicarse siempre por parte de empresas especializadas o autorizadas, y entre las que se encuentran:
Caja fuerte o cámaras acorazadas
Estos elementos sirven para custodiar tanto los objetos preciosos como el efectivo presente en el establecimiento. Se tratan de sistemas con apertura automática retardada, que estará activo durante la jornada laboral;y de un dispositivo electrónico o mecánico que bloqueará la puerta desde que se produzca el cierre de la tienda hasta el momento de apertura del siguiente día hábil.
En el caso de la instalación de cajas fuertes de menos de 2000 kg deberán anclarse de forma fija al suelo o a un muro mediante una estructura de hormigón armado.
Alarmas para joyerías Grado 3
Las alarmas para joyerías están obligadas a ser de grado 3. Una alarma de grado 3, dentro de la escala de 4 grados definida por la UNE-EN 50131-1, se aplica a aquellos comercios que tienen un riesgo de robo y/o intrusión medio alto.
En estos casos, las alarmas para relojerías y joyerías deben contar con las siguientes características:
- Imposibilidad de que la alarma pueda ser neutralizada por una amenaza
- Conexión con la Central Receptora de Alarmas (CRA).
- Con cámaras que cuenten con un sistema cerrado de televisión.
Estas cámaras tendrán que tener controlados todos los ángulos de visión, sobre todo en las horas de cierre de la tienda.
Pulsadores anti atraco
Los pulsadores anti atraco y/o otros sistemas de activación de la alarmas deben estar instalados en las joyerías en puntos estratégicos y no visibles, para poder ser activados sin ningún tipo de riesgo ante cualquier imprevisto.
Rejas y cierres metálicos
Colocar rejas que tengan salida a patios o pasos interiores del local, así como cierres metálicos para el exterior de la joyería.
Todo ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa relacionada con la lucha contra los incendios.
Colocación de puertas blindadas
Junto con las alarmas para joyerías, la instalación de puertas blindadas que resistan a los impactos, son una medida más que necesaria.
La resistencia al impacto manual tendrá un nivel determinado previamente y afectará a todos los accesos al interior de la tienda. Asimismo, estarán provistas de cerraduras de seguridad y cercos.
Aplicación de protección electrónica
La protección electrónica en joyerías y platerías se colocará en cierres metálicos, ventanas, puertas y escaparates. Dispositivos con la capacidad de detectar de forma redundante la intrusión en las dependencias de los locales en los que haya objetos preciosos y dinero en efectivo.
Detectores sísmicos
Estos se pondrán en las paredes, suelos y techos de las cámaras acorazadas, o bien en la parte del local en la que esté colocada la caja fuerte.
Carteles informativos
Los carteles y otros tipos de sistemas de información son necesarios para que desde el exterior cualquier persona sea conocedora de las medidas de seguridad presentes en el establecimiento.
Todos aquellos establecimientos de nueva apertura tendrán que contar, además, con cristales blindados en todos aquellos escaparates en los que el valor conjunto de todos los objetos sea superior a 90.151,82€.
Esta medida afecta también a huecos o ventanas que tengan salida al exterior.
Otras medidas de seguridad para tener en cuenta en una joyería
unto con las medidas de seguridad obligatorias en joyerías y platerías, es necesario tener en cuenta otras acciones que velarán por la protección de los empleados.
- Los trabajadores de joyerías mostrarán un único artículo. Esta metodología evitará intentos de robo, reduciendo así los despistes y la pérdida de objetos de valor.
- Implementar códigos seguros. Servirá para alertar de forma rápida y segura ante una entrada o acción sospechosa en el local. Lo ideal es que se trate de códigos discretos que no den margen a la duda.
- Tener precaución al abrir y cerrar el establecimiento. Se trata de evitar que los empleados estén solos en estos momentos. Contar con al menos dos empleados en estos casos
permitirá que puedan tener el control de la situación global.
En el caso de que algún método de seguridad fallara y se produjera alguna intrusión en la joyería, lo recomendable es mantener la calma y no resistirse.
Si no cuentas con la alarma para joyerías del grado obligatorio o crees que hay aspectos de seguridad que no están bien definidos, debes ponerte en contacto con especialistas en seguridad para que te ayuden a tener tu establecimiento protegido ante cualquier intrusión.
Quizás te interese esta información sobre alarmas
Tu alarma
|
Nuestros productos
|
Delegaciones
|
|
|
|
Cajas Fuertes
Puertas Blindadas
Sistemas anti-intrusión